LA REVALORIZACIÓN DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS MEDIANTE EL EMPLEO DE TÉCNICAS NO DESTRUCTIVAS: REUNIÓN CIENTÍFICA, MÉRIDA (BADAJOZ, ESPAÑA), 12-13 DE JUNIO DE 2014
Sinopsis de LA REVALORIZACIÓN DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS MEDIANTE EL EMPLEO DE TÉCNICAS NO DESTRUCTIVAS: REUNIÓN CIENTÍFICA, MÉRIDA (BADAJOZ, ESPAÑA), 12-13 DE JUNIO DE 2014
El amplio uso de diferentes metodos arqueológicos no invasivos ha permitido desarrollar procedimientos rápidos y ágiles para focalizar la atención en una serie de zonas de interes de cara a la revaloración de un conjunto de enclaves de gran valor histórico. Estas herramientas han proporcionado potentes medios para obtener una visión de conjunto de espacios grandes y complejos desde el punto de vista del patrimonio que esconden en su subsuelo. Esto sienta buenas bases para revalorizar dichas zonas arqueológicas como puntos de atracción para el ocio, la formación y el desarrollo económico.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400101121
Idioma: Castellano
Título original:
La revalorización de zonas arqueológicas mediante el empleo de técnicas no destructivas : reunión científica, Mérida (Badajoz, España), 12-13 de junio de 2014
La revalorización de zonas arqueológicas mediante el empleo de técnicas no destructivas : reunión científica, Mérida (Badajoz, España), 12-13 de junio de 2014
Recibe novedades de Victorino Mayoral Herrera directamente en tu email
Opiniones sobre LA REVALORIZACIÓN DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS MEDIANTE EL EMPLEO DE TÉCNICAS NO DESTRUCTIVAS: REUNIÓN CIENTÍFICA, MÉRIDA (BADAJOZ, ESPAÑA), 12-13 DE JUNIO DE 2014
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!