A principios del siglo XX, los habitantes de los Cárpatos llevan una vida sencilla. Hasta que estalla la Primera Guerra Mundial. Piotr Niewiadomski, mozo de cuerda analfabeto, católico y dócil súbdito imperial, cuya máxima aspiración es conseguir una novia con dote y ser empleado del ferrocarril, es reclutado para luchar en un conflicto que apenas entiende. Su desconcierto, y no la contienda propiamente dicha, es el eje en torno al cual gira La sal de la tierra, la obra maestra de Józef Wittlin, que se lee, gracias a su sugerente tono irónico, como un singular alegato contra la guerra y un hermoso homenaje a la grandeza de la gente humilde. La sal de la tierra debía formar parte de una trilogía, Novela sobre el paciente soldado de infantería, que el autor no llegó a concluir; al parecer, la maleta que contenía los borradores se perdió por el exceso de celo de un soldado frances al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Esta edición, además de presentar una nueva traducción de La sal de la tierra, incluye un fragmento de la segunda parte de la trilogía, Muerte sana, así como varios textos del autor que contextualizan la obra y un posfacio del crítico polaco Wojciech Ligęza, experto en la obra de Wittlin.
Ficha técnica
Traductor: Sł, Jerzy Awomirski, Rubió Ro
Editorial: Editorial Minuscula, S.L.U.
ISBN: 9788412211184
Idioma: Castellano
Título original:
Das Salz der Erde
Das Salz der Erde
Número de páginas: 424
Tiempo de lectura:
10h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: España
Colección:
Tour de force
Tour de force
Número: 34
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 515.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Józef Wittlin
Józef Wittlin va néixer el 1896 a Dmytrów, Galítsia, als confins de l’imperi austrohongarès, i va morir el 1976 a Nova York. Novel•lista, poeta i assagista, és un dels màxims representants de les lletres poloneses. En el conjunt de la seva obra destaca la novel•la "Sól ziemi" (La sal de la terra), que evoca amb tendresa el desconcert dels soldats reclutats per combatre en la Primera Guerra Mundial. Quan era petit, la seva família, d’origen jueu i llengua polonesa, es va traslladar a Lwów, aleshores Lemberg i actualment part d’Ucraïna. Més tard va estudiar a la Universitat de Viena, i en aquesta ciutat va freqüentar la tertúlia de Karl Kraus i els cafès literaris i va conèixer Rainer Maria Rilke i Joseph Roth, l’obra del qual va traduir al polonès; l’amistat amb Roth es va mantenir al llarg del temps. Posteriorment va viure, a més de Polònia, a Itàlia i França, i amb l’esclat de la Segona Guerra Mundial es va traslladar als Estats Units. Des del 1964 va visitar diverses vegades Espanya, on s’havia instal•lat la seva filla, i a Madrid es va relacionar amb nombrosos poetes, entre els quals Vicente Aleixandre i Carlos Bousoño, i en va traduir algunes obres al polonès.