LA SEÑORA BOVARY

(1)

Alba Editorial - 9788490652848

(1)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de LA SEÑORA BOVARY

La señora Bovary, que hoy presentamos en una nueva traducción de María Teresa Gallego Urrutia, defendida en su día por Baudelaire y Sainte-Beuve («Flaubert maneja la pluma como otros el escalpelo»), reivindicada por Zola y el naturalismo, rescatada por Sartre y los autores del nouveau roman, admirada por Nabókov por su «incomparable imaginación plástica», es aún hoy un modelo central de lo que debe y no debe ser una novela. «Yo celebro que Emma Bovary –ha escrito Vargas Llosa– en vez de sofocar sus sentidos tratara de colmarlos, que no tuviera escrúpulo en confundir el cul y el coeur, que, de hecho, son parientes cercanos, y que fuera capaz de creer que la luna existía para alumbrar su alcoba.»

Ficha técnica


Traductor: 0

Editorial: Alba Editorial

ISBN: 9788490652848

Idioma: Castellano

Número de páginas: 398
Tiempo de lectura:
9h 29m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 10/02/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: España

Colección:
Minus

Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 38.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gustave Flaubert


Gustave Flaubert
Gustave Flaubert (1821-1880) no fue sólo un magistral adelantado de la modernidad, sino que fue también gran contador de historias, prodigioso captador de ambientes y extraordinario creador de caracteres. Además de "Madame Bovary", entre sus obras cabe destacar "La educación sentimental", "Salambó" y "Tres cuentos", obras todas ellas publicadas en Alianza Editorial.
Descubre más sobre Gustave Flaubert
Recibe novedades de Gustave Flaubert directamente en tu email

Opiniones sobre LA SEÑORA BOVARY


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Carles Rosselló Rodriguez

14/03/2024

Bolsillo

Puede que algunos lectores Emma Bovary les caiga mal por distintas razones, pero el relato que se nos presenta, censurado cuando se publicó es una descripción fidedigna de la infidelidad en el matrimonio, narrado de manera magistral ya que Flauvert era un perfeccionada.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana