LA SOCIEDAD ABIERTA Y SUS ENEMIGOS

(3)

Con una adenda del autor

Ediciones Paidós - 9788449333194

(3)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA SOCIEDAD ABIERTA Y SUS ENEMIGOS

La sociedad abierta y sus enemigos puede resultar polémica e intranquilizadora, pero su sinceridad filosófica, su erudición y el vigor de sus argumentos la hacen completamente invulnerable, una de las obras transcendentales de la contemporaneidad.

Según afirma su propio autor, este libro esboza algunas de las dificultades más importantes que debe afrontar nuestra civilización, una civilización que no se ha recobrado todavía completamente de la conmoción de su nacimiento, de la transición de la sociedad tribal o «cerrada», con su sometimiento a las fuerzas mágicas, a la «sociedad abierta», que pone en libertad las facultades críticas del hombre.



Ficha técnica


Traductor: Eduardo Loedel Rodríguez

Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788449333194

Idioma: Castellano

Número de páginas: 816
Tiempo de lectura:
19h 35m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/03/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Básica

Alto: 23.3 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 1164.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Karl R. Popper


Sir Karl Raimund Popper fue un filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacido en Austria y posteriormente ciudadano británico. Estudió filosofía en la Universidad de Viena y ejerció más tarde la docencia en la de Canterbury de Nueva Zelanda (1937-1945) y en la London School of Economics de Londres (1949-1969). Aunque se posiciona próximo a la filosofía neopositivista del Círculo de Viena, llevó a cabo una importante crítica de algunos de sus postulados. acusó de excesivamente dogmática la postura de dividir el conocimiento entre proposiciones científicas, que serían las únicas propiamente significativas, y metafísicas, que no serían significativas. Para Popper, bastaría con delimitar rigurosamente el terreno propio de la ciencia, sin que fuera necesario negar la eficacia de otros discursos en ámbitos distintos al de la ciencia. Popper también es el artífice de la corriente epistemológica del falsacionismo. Para Popper, constatar una teoría significa intentar refutarla mediante un contraejemplo. Si no es posible refutarla, dicha teoría queda corroborada, pudiendo ser aceptada provisionalmente, pero nunca verificada. En La sociedad abierta y sus enemigos, publicado por Ediciones Paidós, Popper defendió la democracia y mostró reparos a las implicaciones autoritarias de las teorías políticas de Platón y Karl Marx. Criticó la idea de que las leyes descubridoras del desarrollo de la historia hacen inevitable su curso futuro y, por tanto, predecible.
Descubre más sobre Karl R. Popper
Recibe novedades de Karl R. Popper directamente en tu email

Opiniones sobre LA SOCIEDAD ABIERTA Y SUS ENEMIGOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Marino

12/02/2024

Tapa blanda

Libro de divulgación muy interesante, para los tiempos que vivimos


Javier

06/02/2023

Tapa blanda

Obra de lectura recomendada para introducirse en el estudio de la filosofía de la segunda mitad del siglo XX. El único inconveniente es que la mitad del libro son notas añadidas por el autor y dificulta la lectura en ocasiones.


Pablo Del Castillo

27/10/2020

Tapa blanda

Muy interesante, y una gran edición en un formato cómodo.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana