LA SOCIEDAD DE LA NIEVE

EL RELATO DEFINITIVO DE UNA VIVENCIA EXTREMA

DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA) - 9788466387545

Biografías Biografías históricas universales

Sinopsis de LA SOCIEDAD DE LA NIEVE

LA OBRA EN LA QUE SE BASA LA ACLAMADA PELÍCULA DE J.A. BAYONA

UN TESTIMONIO CONMOVEDOR DE LA FUERZA DE LA FE, LA AMISTAD Y LA RESISTENCIA DEL ESPÍRITU HUMANO.

13 de octubre de 1972. El vuelo 571 de la Fuerza Aerea Uruguaya transporta a cuarenta pasajeros y cinco tripulantes, incluidos diecinueve miembros del equipo de rugby Old Christians Club. Cuando la aeronave se estrella en los Andes, los supervivientes se ven atrapados e incomunicados a cuatro mil metros de altura, sin abrigo ni sustento, obligados a librar un duelo físico y moral para salir de la cordillera con vida.

Desde el punto de vista de cada uno de los dieciseis supervivientes, aprendemos cómo fueron los setenta y dos días que afrontaron hasta su rescate. El relato de Pablo Vierci, amigo y compañero de clase de los jugadores, logra transmitir el contexto de la montaña como nunca antes: el frío, el hambre, la profunda espiritualidad que nació entre ellos, la capacidad del ser humano para brindar ayuda a otros, la incertidumbre que revela la certeza de la muerte y el alivio y la culpa que supone sobrevivir.

Con una narración humana y sensible que conmueve desde la prime



Ficha técnica


Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)

ISBN: 9788466387545

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 20/11/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es

Especificaciones del producto



Escrito por Pablo Vierci


Pablo Vierci
(Montevideo, 1950). Escribió Los tramoyistas (1979, traducido al inglés y portugués), Pequeña historia de una mujer (1984), Detrás de los árboles (1987), 99% asesinado (2004), La sociedad de la nieve (2008, traducido al portugués y reeditado en 2022, traducido al inglés, italiano y catalán), De Marx a Obama (2010), Artigas - La Redota (2011), El desertor (2012), Ellas 5 (2014), Tenía que sobrevivir (2016, en coautoría con Roberto Canessa, traducido al inglés, mandarín e italiano), El fin de la inocencia (2018) y La redención de Pascasio Báez (2021). Escribió guiones para los largometrajes Aqueles dois (1985), El viñedo (1999), Matar a todos (2007) y Artigas - La Redota (2011), así como para la serie Contámela en colores (2012). Obtuvo dos veces el segundo Premio Nacional de Literatura de Uruguay (1987 y 2004) y el Premio Libro de Oro de la Cámara Uruguaya del Libro (2009). Sus guiones obtuvieron el Premio Fona (1999), el Premio al Mejor Guión en el 29° Festival de Cine de La Habana (2007) y el Premio al Mejor Guión en el 14° Festival de Cine de Lleida (2008). En 2003 obtuvo el Citi Journalistic Excellence Award, cursado en la Universidad de Columbia de Nueva York.
Descubre más sobre Pablo Vierci
Recibe novedades de Pablo Vierci directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana