La soledad criolla, Premio Adonáis 2012, es un libro de exilio físico e interior, que surge del asombro y del miedo ante la naturaleza y sus elementos, tal y como los descubre la autora: deslumbrantes, abiertos, salvajes, cargados de poderío. Poesía «de alta imaginación verbal —como la calificó el jurado— y de una sorprendente madurez técnica».
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Rialp, S.A.
ISBN: 9788432142499
Idioma: Castellano
Número de páginas: 64
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/01/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Colección:
Poesía. Adonáis
Poesía. Adonáis
Número: 634
Alto: 17.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 12.0 cm
Peso: 80.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por MARTHA ASUNCION ALONSO
Martha Asunción Alonso (Madrid, 1986). Licenciada en Filología Francesa por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Estudios Avanzados en Hª del Arte por la Universidad de Zaragoza, con una tesina sobre postgraffiti y poesía urbana. Compagina la creación literaria con la docencia, habiendo residido por este motivo tanto en la Francia metropolitana como de ultramar (isla de Guadalupe); asimismo, ha trabajado en la Universidad de Extremadura (Cáceres) y en la Universidad de Tirana (Albania). Además de Skinny Cap, es autora de los poemarios Wendy (Pre-Textos, 2015; Premio de Poesía Joven de RNE), La soledad criolla (Rialp, 2013; Premio Adonáis), Detener la primavera (Hiperión, 2011, Premio Antonio Carvajal de Poesía Joven), Crisálida (Alhulia, 2010, Premio de Poesía Nuevos Creadores del Ayto. y la Academia de Buenas Letras de Granada) y Cronología verde de un otoño (UCM, 2009; Premio Blas de Otero de Poesía). En 2009 fue premio La Voz + Joven de la Obra Social de Caja Madrid. En 2012, su libro Detener la primavera obtuvo el prestigioso Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández de ese año, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Por su parte, el proyecto Skinny cap mereció una ayuda a la creación del Injuve. Ha sido incluida en destacadas antologías de poesía española reciente, como Re-generación (Valparaíso, 2016), Nacer en otro tiempo (Renacimiento, 2016), 20 con 20 (Huerga&Fierro, 2016) o (Tras)lúcidas (Bartleby, 2016). Algunos de sus poemas han aparecido en revistas literarias como Quimera, Piedra del Molino, Ellas dicen (de la web MLRS), Nayagua (publicación del Centro de Poesía José Hierro), Ex Libris, La Madeja, Estación de poesía, Litoral, Paraíso, Eñe, Blusa o Mordisco. Ha participado en numerosos festivales y encuentros literarios. Una selección de su obra ha sido traducida al griego y al rumano.