leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA SOLEDAD ERA ESTO (75 ANIVERSARIO PREMIO NADAL)

PREMIO NADAL 1990

Booket - 9788423354955

Narrativa en bolsillo Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de LA SOLEDAD ERA ESTO (75 ANIVERSARIO PREMIO NADAL)

Un Premio Nadal paradigmático: la obra que dio a conocer a un gran narrador con una obra de apariencia sencilla, esencial y verdadera, pero también subterránea, dura y sensual.

La soledad era estoes la historia de una mujer—Elena Rincón—que inicia, a partir de la muerte de su madre, una lenta metamorfosis hacia la liberación a través de un doloroso aprendizaje. La mirada cada vez más humanizada de un detective y el progresivo alejamiento de su marido serán elementos esenciales de este camino de perfección. Dotado de un talento narrativo que sabe hacer de lo cotidiano el inicio de lo angustioso, Juan José Millás nos ofrece una desgarrada crónica donde no falta el reflejo de las actitudes de quienes, tras una militancia de izquierdas, han sustituido la ideología por la tarjeta de crédito. Un omnipresente paisaje urbano es el contrapunto de los sentimientos de la protagonista, que se encuentra en una encrucijada cuya única salida parece ser ahondar en el propio aislamiento.



Ficha técnica


Editorial: Booket

ISBN: 9788423354955

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa dura bolsillo

Fecha de lanzamiento: 08/01/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
75 Años Premio Nadal

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 250.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan José Millás


Juan José Millás
Juan José Millás escritor y periodista español (Valencia, 1946). En su obra, traducida a más de veinte lenguas y ganadora de algunos de los principales premios, destacan las novelas Cerbero son las sombras (1975, Premio Sésamo), Visión del ahogado (1977), El jardín vacío (1981), Papel mojado (1983), Letra muerta (1984), El desorden de tu nombre (1987), La soledad era esto (1990, Premio Nadal), Volver a casa (1990), Tonto, muerto, bastardo e invisible (1995), El orden alfabético (1998), No mires debajo de la cama (1999), Dos mujeres en Praga (2002, Premio Primavera), Laura y Julio (2006), El mundo (2007, Premio Planeta y Premio Nacional de Narrativa), Lo que sé de los hombrecillos (2010), La mujer loca (2014), Desde la sombra (2016), Mi verdadera historia (2017), Que nadie duerma (2018), La vida a ratos (2019) y Solo humo (2023), además de libros de relatos y recopilaciones de artículos. También es autor de La vida contada por un sapiens a un neandertal (2020), La muerte contada por un sapiens a un neandertal (2022) y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal (2024), las tres escritas junto con Juan Luis Arsuaga. Es colaborador habitual del diario El País, donde sus columnas y artículos destacan por la sutileza, la ironía y la originalidad para tratar los temas de actualidad, así como por su compromiso social, y del programa A vivir de la Cadena SER. Además de los mencionados, ha sido galardonado, por su labor como periodista, con los premios Mariano de Cavia, Miguel Delibes, Francisco Cerecedo, Vázquez Montalbán y Don Quijote, y con el Premi de les Lletres 2022 de la Generalitat Valenciana.

Fotografía: (c) JEOSM.
Descubre más sobre Juan José Millás
Recibe novedades de Juan José Millás directamente en tu email

Opiniones sobre LA SOLEDAD ERA ESTO (75 ANIVERSARIO PREMIO NADAL)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana