La sombra de Espronceda es un clarificador estudio sobre la obra de este poeta romántico, que viene a renovar desde el punto de vista ideológoco y literario muchos de los planteamientos interpretativos acerca de este autor. Aunque se abarca la totalidad de la obra poética y narrativa de Espronceda, el análisis más pormenorizado se refiere a El Diablo Mundo. En La sombra de Espronceda se realiza asimismo una contribución textual interesante, comparándose diversas ediciones, y aportando algunos textos desconocidos del poeta. Como colofón, se encuentra un documento apéndice en el que se comentan y reparan las contribuciones más importantes de la crítica sobre la obra de Espronceda.
Ficha técnica
Editorial: Editora Regional de Extremadura
ISBN: 9788476714881
Idioma: Castellano
Número de páginas: 258
Tiempo de lectura:
6h 6m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/10/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Merida
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Diego Martínez Torrón
(Córdoba, 1950) es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Córdoba. Ha escrito libros de ensayo, poesía y relato breve, y ha editado críticamente las Obras completas de José de Espronceda. También ha dedicado estudios a la obra de Cervantes, a la narrativa de autores como Álvaro Cunqueiro, Juan Benet y Azorín y al pensamiento poético de Juan Ramón Jiménez, Octavio Paz y Bergamín. Ha sido abanderado en defender el valor de "El ruedo ibérico" de Valle-Inclán, siendo la suya la primera edición filológica de esta obra y aportando luego valiosos y numerosos inéditos de la serie. Su edición del Quijote es fruto de largos años de estudio y en ella analiza la profundidad del pensamiento de Cervantes y su verdadera modernidad, muy avanzada para la época. También es autor de numerosos libros de poesía, que culminan en su antología Matices en la colección Letras Hispánicas de la editorial Cátedra. Como narrador ha publicado libros de diferentes registros, desde la sugerencia breve de "Los sueños del búho" a narraciones que novelan la leyenda de la Dama de Amboto. Su novela "Éxito" constituye un homenaje a la juventud de la contracultura. La mayor parte de su obra de creación e investigación está publicada en su página de Cervantesvirtual.