Random House - 9788439733911
Once cuentos reunidos que dibujan el fantasma de una constelación, una constelación cuyo signo que lo preside es el de la Violencia. Por Emiliano Monge, autor de Las tierras arrasadas (novela ganadora del IX Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska).
La superficie más honda es un bestiario del hombre como lobo de sí mismo: de la árida intimidad del terror familiar hasta la voracidad de un linchamiento, físico o mediático, la ira y la erosión son aquí las soberanas. Como si los personajes fueran peones de una voluntad vaporosa pero total, el destino personal y el devenir social actúan en estos relatos como una fuerza anónima que lo ordena todo. Es decir: que lo disuelve todo.
Con un estilo implacable, Emiliano Monge construye precisas atmósferas de opresión. Desde las primeras palabras de cada cuento, se insinúa una vaguedad acechante, un vacío que se expande feroz hasta llevar a los microuniversos a su disolución final. Agujeros negros de ironía se abren por todas partes, pero en este caso el humor no ofrece un alivio o una salida, sino que hace aún más profunda la corrosión. Personajes -y lectores- se descubren sospechando que quizás nunca han estado aquí, en esta delgada profundidad que llamamos mundo, y al final no queda más consuelo que el de la desbandada.
Pertenece a la serie Mapa de las lenguas
Especificaciones del producto
Escrito por Emiliano Monge
Emiliano Monge (Ciudad de México, 1978) es politólogo y escritor. Ha publicado los libros de relatos Arrastrar esa sombra (2008) y La superficie más honda (Literatura Random House, 2017); las novelas Morirse de memoria (2010), El cielo árido (Literatura Random House, 2012; ganadora del XXVIII Premio Jaén de Novela y del V Premio Otras Voces, Otros Ámbitos), y Las tierras arrasadas (Literatura Random House, 2015), ganadora del IX Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y del English PEN Award, así como del libro infantil Los insectos invisibles (2013). Relatos suyos aparecen en varias antologías, entre las que destacan Lo desorden (Alfaguara, 2013), México20: New Voices, Old Traditions (2015) y Bogotá39: New Voices From Latin America (2018). Ha recibido reconocimientos de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, del Conaculta, del Hay Festival, de Bogotá39 y del Consejo Británico. Su obra ha sido traducida a diversos idiomas.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Norberto
23/12/2022
Tapa blanda
La dimensión desconocida es una serie que nació en la mitad del siglo pasado, y cuando la veía de niño me dejaba alucinando. En esta ocasión Emiliano Monge medio siglo después, recupera en once cuentos una serie de historias sórdidas que parecen inconclusas, que dejan esa sensación en el estómago de hambre dolorosa, y que se rellenan con elementos paratextuales que se pueden adaptar a sociedades de distintos momentos históricos. Por lo tanto, ese relleno, ese bocado que hace falta para saciar el hambre de un final clásico, lo rellena el lector. Los cuentos se disuelven como agua y azúcar, otorgando el dinamismo que requieren historias donde la violencia física y psicológica son los invitados de honor, lo cual se enmarca en un México con un tejido social que se desanuda cada vez con más facilidad. Y no sólo se enmarca en un momento geográfico y temporal, sino que se embebe del modo de actuar que le da identidad al mexicano. Esto es, asumir la cotidianeidad con un realismo cínico, que raya en lo barbárico, aceptando lo que para otras identidades sería inadmisible. Este sincretismo excedido de realidad y cinismo hace muy atractiva la lectura, que vas bastante más allá de solo entretener. Deja pensando y oscilando sobre esos personajes, los cuales hemos conocido o convivido con ellos, y que viven esa realidad que aparece cuando dejamos de verlos, cuando nuestra ceguera social nos aleja y nos embriaga, para voltear a otro lado. En La Superficie más Honda, Emiliano Monge te restriega en la cara una realidad mística, para que no se te olvide de dónde vienes y en donde vives.
Tapa blanda
Varios autores