«Escándalo para los judíos, locura para los griegos»: así es como San Pablo se refería al cristianismo. Contra la rey de los judíos y la razón de los filósofos. Abogaba por la salvación mediante una fe más poderosa que la muerte. ¿Cómo se explica que tal escándalo y locura hubieran podido desarrollarse, triunfar y, finalmente, imponerse en el Imperio Romano a partir de Constantino? ¿Cómo hizo el cristianismo para pasar del estatuto de secta al de civilización? Estas son las preguntas que el equipo del Collège de Philosophie quiso plantear a quienes podían responderlas: Jerphagnon y Ferry, dos autores que poseen la rara capacidad de saber exponer las ideas aunando la claridad con la profundidad.
Ficha técnica
Traductor: Jordi Terré
Editorial: Ediciones Paidós
ISBN: 9788449324376
Idioma: Castellano
Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/10/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Contextos
Contextos
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 172.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Luc Ferry y Lucien Jerphagnon
Luc Ferry (Colombes, Francia, 1951) es un filósofo, ensayista y político francés. Doctor en Ciencias Políticas y profesor de Filosofía y Ciencias Políticas, ha sido investigador asociado en el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia. Desde 2002 hasta 2004, fue ministro de Juventud, Educación Nacional e Investigación antes de ser nombrado miembro del Comité Consultivo Nacional de Ética en 2009 por el presidente Nicolas Sarkozy. Considerado como uno de los filósofos más destacados de Francia, Luc Ferry, a partir de las críticas al movimiento de Mayo de 68, desarrolló una original filosofía política liberal, centrada en particular en la ecología, la tecnología, la familia y la ética y en contra de los movimientos radicales. Es autor de más de treinta libros, muchos de ellos traducidos a diversos idiomas, entre los cuales: El hombre-Dios o el sentido de la vida (Tusquets, 1997); Aprender a vivir: filosofía para mentes jóvenes (Taurus, 2007), La tentación del cristianismo: de secta a civilización (Paidós, 2010); La revolución transhumanista: cómo la tecnomedicina y la uberización del mundo van a transformar nuestras vidas (Alianza, 2017).