Sinopsis de LA TRADUCCION EN EL MONACATO FEMENINO Y EL MONACATO FEMENINO EN LA TRADUCCION
Con el título del libro pone de manifiesto, su objeto de estudio es doble. De una parte se analiza la práctica de la traducción en los espacios monacales femeninos. De otra se toma como objeto el monacato femenino en trabajos de traducción realizados porCon el título del libro pone de manifiesto, su objeto de estudio es doble. De una parte se analiza la práctica de la traducción en los espacios monacales femeninos. De otra se toma como objeto el monacato femenino en trabajos de traducción realizados por traductores ajenos al mismo. El análisis de ambos objetos se realiza desde una perspectiva genérica, a cargo de la Dra. Revuelta Guerrero, y desde la perspectiva específica, centrada en casos concretos, que resuelven los Dres. Hugo Marquant Universidad de Lovaina-, Cuéllar Lázaro, Bueno García y Zarandona Fernández (todos ellos relacionados con el GIR TRADHUC de la Universidad de Valladolid). La obra se complementa con dos apéndices o principios de sendos catálogos de obras relacionadas con cada uno de los objetos de estudio. En definitiva, se trata de una obra que, en el decir del Dr. Vega Cernuda, de la Universidad de Alicante, abre un campo de estudio de grandes posibilidades a unos estudios de la traducción no marcados por el convencionalismo.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Universidad de Valladolid
ISBN: 9788484488354
Idioma: Castellano
Número de páginas: 214
Tiempo de lectura:
5h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/09/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 540.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA TRADUCCION EN EL MONACATO FEMENINO Y EL MONACATO FEMENINO EN LA TRADUCCION
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!