Sinopsis de LA TRANSFORMACION DE LA OBRA INTELECTUAL
En el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual de 1996 el derecho de transformación constituye, sin lugar a dudas, un derecho de gran aplicación práctica, si bien en contraste con ello, destaca tanto la insuficiente delimitación de sus límites, como su escaso tratamiento. De ahí que con mayor frecuencia de la destacada, la doctrina se haga eco de la incertidumbre que subyace entorno a este derecho, puesto que, por si fuera poco, en el Texto Refundido se le presta escasa atención pese a que se aborda desde distintas perspectivas, lo que, lejos de contribuir al esclarecimiento de sus límites, favorece la creación de mayor confusión al respecto. Además, en múltiples ocasiones se produce un problema de delimitación de este derecho de explotación en el derecho de reproducción, e incluso, a veces, ante la transformación de una obra intelectual también entra en juego el derecho moral a la integridad de la obra, derecho que, a su vez, se encuentra muy relacionado con el derecho que tiene el propio autor a modificar su obra.
Ficha técnica
Editorial: Dykinson, S.L.
ISBN: 9788498491753
Idioma: Castellano
Número de páginas: 125
Tiempo de lectura:
2h 54m
Fecha de lanzamiento: 05/02/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por Cristina López Sánchez
Cristina López Sánchez se licenció en Derecho (1995) y obtuvo el grado de Doctora en Derecho por la Universidad de Alicante (2001), en ambos casos con Premio Extraordinario. A lo largo de su trayectoria académica ha abordado distintas líneas de investigación, entre ellas, la responsabilidad extracontractual, la propiedad intelectual, la discapacidad, el Derecho de consumo y, dentro de éste, el Derecho del turismo, donde se enmarcan la mayor parte de sus publicaciones. Ello se ha visto reforzado con estancias de investigación en la Universidad Panthéon-Assas Paris II, el Istituto de Droit Comparé de Paris y la Facoltà di Guirisrudenza de la Universidad La Sapienza de Roma. En la actualidad es Profesora Titular de Derecho civil, labor que comenzó en la Universidad de Alicante y ahora continúa en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Ha formado parte del comité científico y del comité organizador de diversas Jornadas y Congresos, tanto nacionales como internacionales, así como también ha sido miembro del equipo investigador de varios Proyectos nacionales y autonómicos. Actualmente es investigadora principal de un Proyecto nacional referido a la problemática jurídica actual ante los nuevos modelos de prestación de servicios turísticos en la economía colaborativa y la sociedad digital.