Sinopsis de LA TRANSICION POLITICA EN EUROPA CENTRAL: UNA EXPERIENCIA DE CONS OLIDACION DEMOCRATICA
Ante los anuncios triunfalistas del fin de la historia de 1989 como el fin del siglo XX, del ciclo revolucionario y divisor europeo, de la dicotomía democracia-totalitarismo y de la confrontación entre el comunismo y el mundo liberal, el principal reto que me propongo en este trabajo es demostrar si este nuevo espacio geográfico liberado de las cadenas del comunismo y reconvertido a los valores de la democracia liberal, de la economía de mercado, del Estado de derecho y de la transparencia pública, garantiza una oportunidad de paz y democracia autenticamente duradera en base a las ferreas condiciones impuestas por los vencedores para guiar esto proceso transicional. Trato de evidenciar cómo el abandono del dramático tutelaje sovietico por parte de Europa Central, y quizás por el temor a verse salpicados por la inestabilidad de la antigua URSS y Yugoslavia, ha sido sustituido por una nueva cultura de sometimiento, de “pertenecer a alguien”, de soberanía limitada, esta vez a favor de un nuevo patrón de desarrollo global occidental y europeo. A pesar de admitirse la inviabilidad de la versión práctica ideológica socialista, este trabajo trata al mismo tiempo de verificar, partiendo de las reflexiones del profesor John Gray, si el modelo-guía de desarrollo global