DEBATE - 9788499920146
Una extraordinaria crónica del colapso del imperio soviético, con un nuevo epílogo del autor.
David Remnick es el mejor periodista de su generación y La tumba de Lenin es el libro que le consagró y con el que obtuvo el premio Pulitzer, el más alto galardón para un periodista. Inédito en España y con un nuevo prefacio para conmemorar los veinte años de la caída de la Unión Soviética, es un clásico del periodismo y una de las obras fundamentales sobre ese periodo histórico, clave para entender el mundo de hoy.
Corresponsal en Moscú del Washington Post desde 1988 hasta 1992, Remnick fue un testigo privilegiado del hundimiento de la Unión Soviética. A partir de sus viajes por el país y sus conversaciones con ciudadanos soviéticos de todos los estratos de la sociedad, refleja el impacto histórico de ese momento, el redescubrimiento del pasado tras setenta años de dictadura comunista y el derrumbe de un sistema hasta entonces aparentemente inexpugnable.
Una obra maestra del mejor periodismo narrativo.
Reseñas:«Una extraordinaria combinación de observación, trabajo, conocimiento y análisis. Es imposible imaginar un libro mejor sobre el declive de la Unión Soviética.»The New York Times Book Review
«La mejor crónica de la caída del imperio soviético.»Washington Post Book World
Especificaciones del producto
Escrito por David Remnick
David Remnick (Estados Unidos, 1958) es periodista y escritor. Tras una larga etapa en el Washington Post, donde, entre otros cargos, ocupó el de corresponsal en Moscú, fue nombrado director del New Yorker en 1998. Al año siguiente fue elegido Director del Año. También ha obtenido el premio George Polk a la excelencia periodística y un National Magazine Award. Su libro La tumba de Lenin. Los últimos días del imperio soviético (Debate, 2011) obtuvo el premio Pulitzer. Ha publicado las biografías de Muhammad Ali, Rey del mundo (Debolsillo, 2010), y de Barack Obama, El puente (Debate 2010), así como Reportero. Los mejores artículos del director del New Yorker (Debate, 2015).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
PAKITOSANTOS
06/01/2012
Tapa blanda
Lo he devorado literalmente. Algunos capítulos son menos interesantes que otros, pero en general lo considero una obra sobresaliente sobre la perestroika y los últimos años de la URSS. El único punto flaco que observo es la excesiva benevolencia que el autor muestra por Yeltsin, aunque comprensible teniendo en cuenta el momento en que se escribió el libro. Por último, para tener una versión visual de la época y de muchos de los acontecimientos que narra el libro, recomiendo el documental "The Second Russian Revolution", disponible en youtube.
Tapa blanda
Varios autores