Sinopsis de LA UTOPIA MALHERIDA: CUESTIONES ETICAS EN NUESTRA CULTURA Y SOCIE DAD
Vivimos tiempos de grave desconcierto ético y moral. En parte, por el desplome de los valores clásicos, pero también por cierta incapacidad para enfrentarnos a la realidad cotidiana. Pocas veces como ahora se hace preciso objetivar, analizar y ser capaces de adoptar una postura de responsabilidad ética y moral.Este libro pretende salir al encuentro de esta situación. Sus páginas recorren toda una serie de realidades tomadas de nuestra cultura y sociedad, tan explosivas en retos para la responsabilidad ética y moral ya comentada. Son páginas que animan a la reflexión, a la toma de conciencia, pero, sobre todo, a esperanzarse para afrontar el futuro con fundado optimismo, a pesar de las dificultades.Los destinatarios preferentes de este volumen son ciudadanos sin más, pero también educadores empeñados en abrir caminos a la juventud, y tantos cristianos que experimentan cierto involucionismo contextual, además de los mismos jóvenes, que necesitan cobrar una perspectiva vital. No en vano lo consideramos una prolongación de Invitación a la sospecha, aparecido en 1998 en esta misma editorial.Si la utopía está malherida, habrá que intentar sanarla
Ficha técnica
Editorial: Ppc
ISBN: 9788428818384
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/12/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Número: 79
Peso: 227.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Norberto Alcover
Norberto Alcover Ibáñez nace en Palma de Mallorca en 1940. Ingresa en la Compañía de Jesús, obtiene las licenciaturas en Humanidades, Filosofía, Periodismo y Teoría de la Comunicación, para dedicarse al trabajo mediático y también a las relaciones entre fe y cultura. Profesor de Teoría y Análisis de la Comunicación Social en la Universidad Pontificia Comillas, escribe en Diario de Mallorca, El País y ABC, pero también en revistas como Razón y Fe, Reseña y otras. Ha publicado, entre otras obras, "Instrumentos de resurrección" (Bilbao, 2000), "Pedro Arrupe: memoria siempre viva" (Bilbao, 2001). En PPCl vio la luz "Invitación a la sospecha: cartas a los jóvenes" (1998, 2ª ed.) y "La utopía malherida" (2003).