📗 Libro en catalán LA VALÉNCIA CONTADA. LA CIUTAT, LA MAR I ELS QUATRE QUARTERS

(1)

Llibres de la Drassana - 9788412043082

(1)
Historia local de España Valencia. Murcia

Sinopsis de LA VALÉNCIA CONTADA. LA CIUTAT, LA MAR I ELS QUATRE QUARTERS

València és una de les cinquanta metròpolis més poblades d Europa i una de les urbs més antigues del planeta, amb més de dos mil anys d existència. El seu pas per la història ha sigut intens i ha deixat profundes petjades que moltes vegades desconeixem. Ací farem un deliciós passeig pels orígens i els monuments dels principals nuclis històrics que la conformen: els barris del Carme i Velluters, a Ciutat Vella; el Cabanyal, al districte marítim; i els anomenats quatre quarters, Patraix, Russafa, Benimaclet i Campanar. Vicent Baydal, Frederic Aparisi i Ferran Esquilache relaten amb agilitat i mestria el passat d una ciutat que Tono Giménez ha fotografiat des de tots els punts de vista. El llibre és el resultat del projecte La València Contada, produït per La Rambleta i impulsat per Cervezas Alhambra.

Ficha técnica


Editorial: Llibres de la Drassana

ISBN: 9788412043082

Idioma: Catalán

Número de páginas: 188
Tiempo de lectura:
4h 25m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/07/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: València

Colección:
Odissea

Número: 11
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Vicent Baydal


Vicent Baydal (València, 1979) és doctor en Història Medieval, editor i cronista de la ciutat de València. Ha exercit com a investigador i professor en el Consell Superior d’Investigacions Científiques, l’Institut Universitari Europeu de Florència i les Universitats d’Oxford, Cambridge i Jaume I de Castelló. És membre del Grup Harca, forma part del Consell de Redacció de la revista cultural Lletraferit i manté en Internet el blog i el perfil de Facebook Vent d Cabylia. És autor o coautor de llibres com Fer Harca. Històries medievals valencianes (2014), Vent d Cabylia. Històries de la història dels valencians (2015), Els valencians, des de quan són valencians? (2016), València no s’acaba mai (2016) i Del Sénia al Segura. Breu història dels valencians (2018).
Descubre más sobre Vicent Baydal
Recibe novedades de Vicent Baydal directamente en tu email

Opiniones sobre LA VALÉNCIA CONTADA. LA CIUTAT, LA MAR I ELS QUATRE QUARTERS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


mipedtor

26/03/2022

Tapa blanda

Este libro está escrito a tres manos por los integrantes del grupo Harca, historiadores medievalistas valencianos, que nos cuentan de forma amena y divulgativa la historia de la ciudad de Valencia y su evolución. Se centra en el desarrollo de sus barrios más conocidos y los “quatre quarters”: Patraix, Russafa, Benimaclet y Campanar, que eran cuatro núcleos de casas y alquerías fuera de sus murallas y que, con el tiempo, acabaron formando parte de la ciudad. El libro es entretenido para aquellos que quieran saber el origen de su ciudad, su historia y evolución. Detalla algunas curiosidades interesantes y ofrece varias de las teorías sobre el origen de muchos topónimos y ubicación de lugares desaparecidos. Además, incluye una buena cantidad de imágenes, grabados y mapas que complementan perfectamente al texto. Baydal, Aparisi y Esquilache hacen gala de su estilo metódico en analizar el terreno y cotejarlo con los testimonios escritos que nos han llegado hasta nuestros días, como “El Llibre dels Fets”, “El Llibre del Repartiment de València” y otros documentos y archivos históricos, como también algunos más populares, e incluso de poesía. Así pues, los autores muestran bastante conocimiento sobre la cultura popular valenciana y enlaza ésta con muchas de sus fuentes y orígenes. Pero ojo, aunque como decía, hay muchas curiosidades, el libro no va de eso. Se ciñe a divulgar la historia de la ciudad, y lo hace muy bien. Que tampoco os confunda la portada. Esa impresionante fotografía del Graf Zeppelin sobrevolando el casco antiguo de Valencia puede sugerir que este libro va de sucesos y escenas curiosas que ocurrieron en la ciudad. Y no, no lo es. Sin duda, después de leerlo tengo muchas ganas de volver a pasear por los rincones de Valencia y mirarla con otros ojos.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana