En el siglo XXI, la mayor parte de la personas sigue sin afrontar la muerte a través de la reflexión filosófica o religiosa. Sin embargo, tras el paréntesis moderno, las estrategias de negación y olvido dan paso insensiblemente a una revolucionaria y tal vez definitiva reconciliación con aquélla que culmina en su conversión en objeto artístico cotidiano. Esto significa que la construcción social de la muerte ya no es proceso de concienciación individual sino de teatralización y juego colectivo, muchas veces experimentado en diferido.
Ficha técnica
Editorial: Abada
ISBN: 9788415289067
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/04/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: España
Colección:
Lecturas de Filosofia
Lecturas de Filosofia
Alto: 14.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Peso: 180.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Gil Villa
Fernando Gil Villa es catedrático de sociología en la Universidad de Salamanca, poeta y escritor. Premio María de Maeztu a la excelencia científica, entre sus ensayos figuran Nihilistas, La exclusión social, Juventud a la deriva, La sociedad vulnerable, o En busca de la felicidad. El sistema Proust.