LA VERDAD SEA DICHA Y OTRAS MENTIRAS VERDADERAS

NAZARI - 9788419427182

Cuentos Cuentos populares

Sinopsis de LA VERDAD SEA DICHA Y OTRAS MENTIRAS VERDADERAS

Sin duda el más notable y prolífico cuentista de la pequeña Panamá, y uno de los más versátiles de Centroamérica, Enrique Jaramillo Levi (1944), también poeta. ensayista, promotor cultural y editor, ha publicado más de una treintena de colecciones de cuentos entre 1973 y 2022. Su impecable y renovador manejo de lo fantástico, lo absurdo, lo erótico, lo onírico y de la metaficción, junto con su abundante producción de minicuentos, sobresalen en la región. Además, fue el primer escritor panameño en publicar en importantes editoriales mexicanas como Alfaguara (Caracol y otros cuentos, 1998) y el Fondo de Cultura Económica (Visión de conjunto, 2013), así como en España (Luminoso tiempo gris, Páginas de Espuma, Madrid, 2002).Eusebi o S. Robles Antunes,poeta, ensayista y periodista ecuatoriano

Ficha técnica


Editorial: Nazari

ISBN: 9788419427182

Idioma: Castellano

Número de páginas: 136
Tiempo de lectura:
3h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/03/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es
Número: 38
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique Jaramillo Levi


Enrique Jaramillo Levi (Colón, Panamá; 11 de diciembre de 1944) es un poeta, cuentista, ensayista y promotor cultural panameño. Algunos de sus cuentos se han publicado, en traducción, en los Estados Unidos, Alemania Occidental, Austria, Brasil, Polonia, Hungría e Italia. Su obra está incluida en 20 antologías de narrativa latinoamericana, y dos de sus libros de cuentos se han publicado en los Estados Unidos. Ha publicado más de 50 libros en todos los géneros literarios. Es Licenciado en Filosofía y Letras con especialización en Inglés y Profesor de Segunda Enseñanza por la Universidad de Panamá. Tiene además Maestrías en Creación Literaria y en Letras Hispanoamericanas por la Universidad de Iowa y Doctorado en Letras Iberoamericanas por la Universidad Nacional Autónoma de México. En 2005 ganó el Concurso Literario Ricardo Miró en la sección Cuento, y en 1964 obtuvo una Mención Honorífica en la misma categoría y en 1965 en la categoría de Teatro. En 1970 obtuvo Mención Honorífica en el Tercer Certamen Cultural Centroamericano. En 1971 y 1972 gana la Beca Centroamericana de Literatura convocada por el Centro Mexicano de Escritores y la Fundación Ford de México. Ha ejercido la docencia universitaria en México, Estados Unidos y Panamá. Fue el gestor y es coordinador académico en el Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá. Ha dictado numerosos talleres de creación literaria, sobre todo de cuento, en Panamá, México y Estados Unidos. Ha sido Jefe del Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura (1990-1992) y Director de la Editorial Universitaria de la Universidad de Panamá (1992-1993). Actualmente es Jefe de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Tecnológica de Panamá. En Panamá ha sido el gestor de varios premios literarios: Premio de poesía "Gustavo Batista Cedeño" en el Instituto Nacional de Cultura; el Premio Centroamericano de Literatura "Rogelio Sinán" y el Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" en la Universidad Tecnológica de Panamá; el Premio Signos de Joven Literatura (cuento y poesía), Premio Nacional Signos "Guillermo Andreve" al Mejor Libro Publicado, el Premio Signos de Poesía "Stella Sierra" y el Premio Signos de Ensayo Literario "Rodrigo Miró Grimaldo" en la Fundación Cultural Signos; el Premio "Maga" de Cuento Breve en la Revista Cultural Maga Presidente de la Fundación Cultural Signos, parte del Consejo Nacional de Escritores y Escritoras de Panamá y actual Presidente de la Asociación de Escritores de Panamá. Es fundador de varias revistas literarias, entre las que destacan la Revista Cultural Maga que se ha estado publicando desde 1984, y en la que ha aparecido textos de más de 400 autores. Ha sido el creador de varias colecciones de libros, y es un editor muy activo. Cabe mencionar que fue el editor del primer libro de muchos poetas, cuentistas y ensayistas panameños. Muchos de ellos han descollado en las letras nacionales de manera notable. Algunos son: Héctor M. Collado, Porfirio Salazar, Allen Patiño, Oscar Isaac Muñoz, Félix Armando Quirós Tejeira, David Róbinson, Aida Judith González Castrellón, Rafael De León-Jones, Carlos Oriel Wynter Melo, José Luis Rodríguez Pittí, Melanie Taylor, Carlos Raúl Acevedo, Francisco J. Berguido, Olmedo Correa, José Manuel Bayard Lerma, Salvador Medina Barahona, Alexander Zanches, A. Morales Cruz, Rodolfo Pinzón Pereira, Luis Xavier Col...
Descubre más sobre Enrique Jaramillo Levi
Recibe novedades de Enrique Jaramillo Levi directamente en tu email

Opiniones sobre LA VERDAD SEA DICHA Y OTRAS MENTIRAS VERDADERAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana