Uno de los que más contribuyeron a perpetuar la fórmula teatral tipificada por Lope de Vega fue Juan Ruiz de Alarcón. Un dramaturgo de ascendencia aristócrata, nacido en México en 1580 y autor de más de dos decenas de comedias. Entre ellas se encuentran piezas inolvidables como La verdad sospechosa, durante algún tiempo atribuida al propio Lope. Escrita en el período de madurez de su autor (1615-1625), respeta la estructura de la comedia de intriga o de enredo y se propone un objetivo moralizador. Juan María Martín Martínez, catedrático de Lengua y Literatura y estudioso de nuestro teatro clásico, fundamenta en la introducción que La verdad sospechosa es una comedia ejemplar, en el sentido moral del término, en la que la justicia poética se aplica con todo el rigor barroco e intenta demostrar que es una obra desprovista de los ocultos propósitos y de las ambigüedades oscuras que se le han impuesto.
Ficha técnica
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
ISBN: 9788423919734
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1990
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Coleccion Austral (Nueva)
Coleccion Austral (Nueva)
Número: 173
Alto: 17.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Ruiz de Alarcón
Dramaturgo español. Nació, posiblemente, en la ciudad de México, capital del Virreinato de la Nueva España, en 1581; falleció en Madrid, España, el 4 de agosto de 1639. Estudió en la Universidad de México; en el año 1600 viajó a España, se graduó en derecho en la Universidad de Salamanca (1605); tres años después regresó a México, donde ejerció la abogacía durante un lustro. En 1613 fue a vivir a Madrid, dedicándose con éxito a la producción literaria; en 1625 se le otorgó el cargo de relator del Consejo de Indias.