LA VIDA ES SUEÑO

ESPASA LIBROS, S.L.U. - 9788423995929

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de LA VIDA ES SUEÑO

Pocas obras dramáticas se muestran tan vijentes hoy día -un hoy especialmente predispuesto a la añoranza barroca- como La vida es sueño. Drama religioso o filosófico que, desde el absoluto seiscentista, urde sus raíces en los mitos orientales, la literalidad de su lección moral es capaz, sin embargo, de traducirse en lectura política (educaión de príncipes) y en grito revolucionario. Pero, sobre todo, es pieza clave en la historia del conocimiento -mal que pese a la intransigencia de ciertas críticas unilaterales-, del reconocimiento por parte del hombre del su conciencia de existir. Desde el mito de la caverna de Platón hasta la frontera de la modernidad que supone su proximidad en el tiempo y en las inquietudes a la filosofía cartesiana, La vida es sueño se construye en modelo de la duda metódica resuelta no a través de la seguridad del pensar, sino por medio de una peripecia trágica que desemboca en el absoluto moral. Por medio de una magnífica parábola literaria y de la grandiosidad de una puesta en escena que vislumbramos en la fuerza suasoria del discurso. Calderón muestro cómo sobre el error no se puede levantar el edificio de la verdad. Y que la pasión, como todo lo humano, puede someterse a sistema.


Ficha técnica


Editorial: Espasa Libros, S.L.U.

ISBN: 9788423995929

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/01/1998

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Madrid
Colección:
Coleccion Austral (Nueva)
Número: 31
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro Calderón de la Barca


Pedro Calderón de la Barca
Nació en Madrid y estudió en el Colegio Imperial de los Jesuitas. A los 13 años escribió su primera comedia. Inició estudios en la Universidad de Alcalá en 1614. En 1615 ingresó en la Universidad de Salamanca, y se recibió de Bachiller en 1620. Fue soldado en Italia y Flandes, luego regresó a España. En 1637 el rey le impuso el hábito de Santiago. En 1615 se ordenó sacerdote y en 1653 fue nombrado Capellán. Vivió en la corte y continuó su labor literaria hasta que falleció en 1681.
Descubre más sobre Pedro Calderón de la Barca
Recibe novedades de Pedro Calderón de la Barca directamente en tu email

Opiniones sobre LA VIDA ES SUEÑO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana