Sinopsis de LA VOZ DE GONZALO ROJAS:CPOESIA EN LA RESIDENCIA (CONTIENE CD)
El premio Cervantes 2003 Gonzalo Rojas (Lebu, Chile, 1917) ha mantenido una estrecha vinculación con la Residencia de Estudiantes desde que la visitó por primera vez en 1990: "Estoy en esta Residencia, la morada de los dioses: difícil leer dentro de la imantación de este espacio, en el respiro mágico de unas superficies, de unas tablas, cuya diástole y cuya sístole han supuesto, desde hace tantos años, el más alto encantamiento". Desde entonces ha vuelto en numerosas ocasiones para ofrecer lecturas de poemas, participar en encuentros o impartir seminarios. En 1996 inauguró el proyecto "Poeta en Residencia" y ofreció la lectura que se reproduce en este volumen, en la que el autor hace un recorrido por el conjunto de su obra, intercalando comentarios sobre su concepto de la poesía -"no sé lo que es la poesía, se me aparece pero no sé lo que es, todo lo más tengo visiones"-, las circunstancias de su escritura y lo que el poeta denomina "su parentela imaginaria", los autores y obras que han dejado huella en sus poemas.
El audiolibro La voz de Gonzalo Rojas es el octavo título de la colección Poesía en la Residencia. Como el resto de los títulos de esta colección contiene un CD con la grabación de la lectura, además de un volumen con la transcripción completa, una síntesis biográfica y una bibliografía escogida del autor.
Ficha técnica
Editorial: Publicaciones de la Residencia de Estudiantes
ISBN: 9788495078209
Idioma: Castellano
Número de páginas: 76
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/04/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Colección:
Poesía en la Residencia
Poesía en la Residencia
Número: 8
Alto: 19.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 240.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gonzalo Rojas
Lebu, Chile (1917- ). Gonzalo Rojas, poeta, inició su itinerario literario como miembro del grupo surrealista Mandrágora. De poesía intensa y obra parca y rigurosa, su trayectoria ha merecido diversos galardones entre los que destacan el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Premio José Hernández, el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo y el Premio Cervantes.