leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA VOZ DE LOS VALIENTES

Espasa - 9788467068542

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LA VOZ DE LOS VALIENTES

En tiempos de paz jugaron a ser otros. En tiempos de guerra descubrieron quiénes eran en realidad.

En tiempos de paz jugaron a ser otros. En tiempos de guerra descubrieron quiénes eran en realidad.

Baviera, Alemania. El castillo de Fallstein es uno de los más fastuosos de la zona, pero, lejos de ser un remanso de paz alejado del frente, Hilda Sagnier ha comprobado cómo la guerra y sus consecuencias han entrado con fuerza en sus salones, pues su marido, el prestigioso conde bávaro de Fallstein, ha sido completamente seducido por Hitler. Decidida a luchar por lo que cree, la condesa no dudará en arriesgar su vida, sobrepasar sus límites y fingir ser quien no es para ayudar a los perseguidos del régimen.

Mientras tanto, en Barcelona, los nazis empiezan a agasajar a José Manuel, pero el empresario sabe exactamente cuál es su objetivo. Él, que fue espía durante la Guerra Civil española, no tardará en involucrarse en la misión más secreta y de una relevancia capital, una misión que lo llevará a alternar con la élite alemana y a relacionarse con la alta sociedad de Potsdam. Allí, donde todos se relajan y hablan más de la cuenta, el espía deberá encontrar y destruir el arma en la que los alemanes confían su victoria.

Hilda y José Manuel, dos españoles en el corazón del Tercer Reich, descubrirán que, en tiempos de guerra, nadie es quien dice ser y que a veces la urgencia y el peligro son los mejores aliados para que el amor y los verdaderos sentimientos afloren.

Rafael Tarradas Bultó se consagra con su tercera novela ambientada en la Segunda Guerra Mundial tras El heredero y El valle de los arcángeles.

@rafatarradasbulto

La crítica dice:

«La voz de los valientes es una novela apasionante y entretenida, que ampliará nuestra visión de la Segunda Guerra Mundial y del papel que tuvieron multitud de personas anónimas que decidieron jugarse la ida por combatir a los nazis», Ahora Qué Leo, La Sexta.



Ficha técnica


Editorial: Espasa

ISBN: 9788467068542

Idioma: Castellano

Número de páginas: 680
Tiempo de lectura:
16h 18m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 22/02/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Espasa Narrativa

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 4.5 cm
Peso: 892.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Tarradas Bultó


Rafael Tarradas Bultó
Rafael Tarradas Bultó (Barcelona, 1977) estudió Diseño Industrial en la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente trabaja en el sector de la comunicación en Madrid. Además de su interés por el arte y el deporte, es un apasionado de la historia de los siglos XIX y XX. Cuando no está leyendo sobre la materia le gusta escribir en su retiro del Valle del Tiétar, Ávila. Ha publicado El heredero, El valle de los arcángeles, La voz de los valientes y El hijo del Reich, que han sido y son un éxito de ventas y crítica. @rafatarradasbulto
Descubre más sobre Rafael Tarradas Bultó
Recibe novedades de Rafael Tarradas Bultó directamente en tu email

Opiniones sobre LA VOZ DE LOS VALIENTES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(44) comentarios

4.5/5

(34)

(9)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

44 opiniones de usuarios


Iván García Pantoja

24/07/2025

Tapa dura

Una historia magistral y una novela muy dura sobre uno de los momentos más trágicos y terribles de la historia como fue la segunda guerra mundial en donde, en esta novela, se nos muestra la crueldad y la falta de remordimientos de los nazis y sus seguidores, pero también nos muestra la lucha y la ayuda de los opositores para poder ayudar a los judíos mostrándonos la dureza y la crueldad de los campos de concentración, Rafael Tarradas Bultó nos describe con delicadeza y con exactitud la dureza y la crueldad del ser humano en uno de los momentos más duros y difíciles de la historia, pero también nos demuestra en esta magnífica novela la lucha y el rayo de esperanza de aquellos que lucharon, defendieron y arriesgaron su propia vida para ayudar a aquellos que lo necesitaron pese a tenerlo todo en contra, todo ello dejándonos una novela sobresaliente.


Mari Carmen

08/02/2025

Tapa dura

Mejor que el hijo del Reich que me encantó, engancha desde el principio


Francisco Javier

07/08/2024

Tapa dura

Sin ser una obra de fondo de biblioteca, esta novela me sorprendió por lo bien documentada y estructurada que está. No conocía al autor y cuando me decidí por comprarla lo hice con dudas. Fue un acierto. Tiene ritmo y recursos que la hacen muy amena y tanto los personajes como los escenarios están elegidos con mucho criterio y estupendamente descritos. Disfruté mucho con la “conexión asturiana”, se ve que el autor conoce y se desenvuelve en Gijon, mi ciudad, con su gente y en sus alrededores. Una buena novela.


Jorge Pérez Rivero

05/08/2024

Tapa dura

La voz de los valientes es la tercera novela de Rafa Tarradas Bultó; una aventura histórica que nos devuelve personajes de su primera obra, El heredero, en un mundo asolado por la Segunda Guerra Mundial, y una España de postguerra, neutral, y llena de espías. Aunque la Guerra Civil española ha finalizado, con la victoria del bando nacional, Europa, que miraba hacia la península tratando, no todos, de ayudar a los republicanos a vencer el levantamiento, vieron como otra fuerza crecía y se desataba sobre ellos. Alemania lanzó su ofensiva contra el mundo y las grandes potencias internacionales fueron cayendo una tras otra. Inés Sagnier, personaje en El heredero, y Pablo Bultó, su marido, al que recordaréis también, viajan a Múnich para encontrarse con Hilda, la prima de Inés, que se ha casado con un conde alemán y ahora vive en su lujoso castillo de Baviera. Durante una fiesta, una actuación escalofriante llevará a Hilda a planificar una terrible venganza y así luchar contra el levantamiento nazi. Al mismo tiempo, Inés ayudará a los franceses en la frontera, desde Puigcerdá (Girona), para que judíos y demás aliados puedan entrar en España antes de ser capturados por las SS. Y en Gijón, la duquesa de Riosgrandes, y abuela de Inés, se verá envuelta en una trama para ayudar al servicio de inteligencia británico para desbaratar los planes nazis de construir un arma que podría cambiar el curso de la guerra. Creo que lo que más me ha gustado de esta novela es volver a encontrarme con personajes como Pablo, Inés o con su abuela, la duquesa de Gijón. En El heredero, Pablo fue mi personaje favorito, y volver a tenerlo cerca ha sido una sensación muy agradable. También Hilda, la prima de Inés, ha pasado a formar parte de la lista. Su forma de ser y su carácter frente al horror que estaba viviendo ha sido muy inspirador. La novela se centra en varios puntos importantes durante la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos judíos o enemigos públicos del Tercer Reich, trataban de llegar a España, que era neutral en el conflicto, y, con suerte, cruzar el Atlántico hacia América. Las redes que se habían formado para ayudar a cruzar la frontera de los Pirineos contribuyen a reflexionar sobre la cantidad de seres humanos que tuvieron que atravesar aquellas montañas para salvarse, y, especialmente, sobre todos aquellos que las SS y la policía francesa capturaron y deportaron a los campos de concentración. Como bien se menciona en el libro, España también estaba llena de espías, nazis y aliados, por lo que nadie estaba realmente a salvo. El régimen de Franco tenía una deuda con Hitler y no le temblaría el pulso a detener a cualquiera si los alemanes tenían pruebas suficientes contra él. Con una narrativa atrapante, Rafa nos mete de lleno en cada una de las escenas, desde los campos catalanes, a las grandes fiestas en los castillos alemanes, pasando por la fría Noruega hasta el decadente París, meses antes de su ocupación. Este tipo de novelas son, sin duda, una buena forma de aprender historia mientras vivimos, en primera persona, la tensión por sobrevivir y alcanzar la libertad.


Ver todas las opiniones (44)

Los libros más vendidos esta semana