ALFAGUARA - 9788420406589
Pocas novelas podemos calificar como imprescindibles. La voz dormida es una de ellas. Libro del Año 2002 otorgado por el Gremio de Libreros, es un referente para entender la historia de las mujeres que perdieron la guerra.
Un grupo de mujeres, encarceladas en la madrileña prisión de Ventas, enarbola la bandera de la dignidad y el coraje como única arma posible para enfrentarse a la humillación, la tortura y la muerte.
Pocas novelas podemos calificar como imprescindibles. La voz dormida es una de ellas porque nos ayuda a bucear en el papel que las mujeres jugaron durante unos años decisivos para la historia de España. Relegadas al ámbito doméstico, decidieron asumir el protagonismo que la tradición les negaba para luchar por un mundo más justo. Unas en la retaguardia y las más osadas en la vanguardia armada de la guerrilla, donde dejaron la evidencia de su valentía y sacrificio.
Dulce Chacón sumerge de inmediato al lector en las vidas de unos personajes hechos carne que le conquistan con una potencia irresistible, la que nace de sus actos, de sus valores, de su capacidad de lucha y sufrimiento, y del alcance de su amor.
Reseñas:«Dulce Chacón partía de su memoria, de los olores, de las canciones, de todo el aroma de su infancia en un maravilloso y recóndito lugar de Extremadura. La poesía le acompaña siempre desde sus comienzos. Alcanzó un lenguaje repleto de belleza semántica.»ABC
«Poseía una gran imaginación, su obra tenía un aire de familia, pero todo era muy variado, muy rico.»Luis Landero
«Una tejedora de sentimientos. La escritora que le dio fuerza a la ternura y ternura a la fuerza en una íntima relación de igual a igual.»Luis Sepúlveda
«Con La voz dormida conquistó a los lectores. Es una historia conmovedora sobre mujeres y también hombres que perdieron la guerra.»El País
«La materia que trata tiene en sí misma tal fuerza emocional y apela a principios éticos y humanitarios tan fundamentales, que basta por sí sola para proveer de interés al relato. No dice cosas en detalle nuevas, pero sí las dice con emoción y coraje.»Santos Sanz Villanueva, El Cultural de El Mundo
«Dulce despertó las voces de las mujeres relegadas a un segundo plano en una etapa transitada por sus generaciones antepasadas. Y siguió despertando conciencias.»ABC
Especificaciones del producto
Escrito por Dulce Chacón
Dulce Chacón (Zafra, 1954-Madrid, 2003), poeta y novelista, publicó los libros de poemas Querrán ponerle nombre (1992), Las palabras de la piedra (1993), Contra el desprestigio de la altura (Premio de Poesía Ciudad de Irún 1995) y Matar al ángel (1999), todos ellos recogidos en el volumen Cuatro gotas (2003). Como narradora publicó las novelas Algún amor que no mate (1996), Blanca vuela mañana (1997) y Háblame, musa, de aquel varón (1998), recogidas en el volumen Trilogía de la huida
(Alfaguara, 2007); Cielos de barro (Alfaguara, 2010), Premio Azorín 2000, y La voz dormida (Alfaguara, 2002), Premio al Libro del Año 2002 del Gremio de Libreros de Madrid y traducida al francés y al portugués. También es autora de la obra de teatro Segunda mano (1998) y de la versión de Algún amor que no mate (2002), por la que fue nominada a los premios Max 2004 a la mejor autora teatral en castellano.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(32) comentarios
(30)
(2)
(0)
(0)
(0)
32 opiniones de usuarios
Marisa
31/05/2025
Tapa blanda
Me ha encantado. Duro, bonito, amor, amistad, guerra, resistencia... Se lee rápido y te metes en la piel de las mujeres que cuentan tan duras experiencias.
Miriam
29/05/2025
Tapa blanda
Me ha encantado este libro. La voz dormida es una historia dura, pero contada con tanta sensibilidad que me ha conmovido profundamente. Dulce Chacón da voz a mujeres olvidadas por la historia, mostrando su valentía, su dolor y su resistencia durante la posguerra española. Los personajes están tan bien construidos que se sienten reales, y la narración te atrapa desde el principio. Ha sido una lectura intensa y emotiva que no voy a olvidar.
Sara Gil Ruiz
08/10/2021
Tapa blanda
Historia muy dura pero muy bonita. Nos cuenta la historia de las que realmente no tuvieron voz. Historia de resiliencia y de lucha, de compañerismo y de amor.
AILLULU
06/08/2011
Tapa blanda
Simplemente maravilloso.
Tapa blanda
Varios autores