LA VUELTA AL MUNDO DE UN NOVELISTA

JAGUAR - 9788415116462

Narrativa de viajes

Sinopsis de LA VUELTA AL MUNDO DE UN NOVELISTA

¿En qué consiste esta obra? Siendo simplistas diríamos que es un libro a caballo entre la biografía y el libro de viajes, pero si somos justos cabría matizar tanto como el saber enciclopédico que Blasco Ibáñez supo introducir de manera magistral entre estas páginas.Este es un doble viaje, geográfico y temporal, porque no solo cuenta su experiencia personal a bordo del Franconia, entre 1923 y 1924, sino que, con esa vocación de ilustrar, narra de dónde vienen los pueblos, en qué creen, como son las relaciones sociales de sus ciudadanos, tradiciones, leyendas...¿Quiénes llegaron primero a Hawai? ¿Cómo vivió Japón el desastre del terremoto de 1923? ¿Cómo vivían los indios un día de fiesta sacra en el Ganges? Esta impresionante obra está comprendida por tres libros.Así, el primero se inicia en Nueva York e incluye altos en el camino como Cuba, Hawai y Japón; el segundo comprende China, Singapur y Filipinas; y el tercero continúa en la India, Sudán y Egipto, para terminar en la Costa Azul francesa.Un libro donde la descripción se trenza perfectamente con la narración, y lleva al lector a un viaje por todos esos rincones del mundo que seguro quisiera conocer,y lo hace reflexionar acerca de lo que puede aprender del mundo.

Ficha técnica


Editorial: Jaguar

ISBN: 9788415116462

Idioma: Castellano

Número de páginas: 624
Tiempo de lectura:
14h 57m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/03/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Madrid
Peso: 562.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Vicente Blasco Ibañez


Vicente Blasco Ibañez
Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 1867-Menton, 1928) fue una figura más novelesca que sus propias ficciones literarias. Poseído de un espíritu de conquistador, se embarcó en diferentes empresas: agitador político y líder republicano, periodista, editor, colono y guionista de Hollywood. Envuelto en diversos duelos y perseguido por la justicia, pero celebrado por las grandes masas, este impetuoso e infatigable buscador de la fama alcanzó su objetivo tras la traducción al inglés de Los cuatro jinetes del Apocalipsis, siendo vertidas a los más diversos idiomas la mayoría de sus novelas y colecciones de cuentos, con títulos como La barraca, Entre naranjos o Sangre y arena, entre otros. Emilio José Sales Dasí es Doctor en Literatura Española y Premio de Ensayo de la Generalitat Valenciana 2008 por el estudio Bajo el encanto de lo novelesco. Blasco Ibáñez ochenta años después. Después de un diálogo continuado con los libros de caballerías, en los últimos años alterna su tarea docente con la edición divulgativa de las obras de Blasco Ibáñez y con otras actividades didácticas y literarias, fruto de las cuales es la publicación de los cuentos La memoria del otoño (Destiempos).
Descubre más sobre Vicente Blasco Ibañez
Recibe novedades de Vicente Blasco Ibañez directamente en tu email

Opiniones sobre LA VUELTA AL MUNDO DE UN NOVELISTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana