leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA ZAPATERA PRODIGIOSA

(2)

Austral - 9788467021530

(2)
Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de LA ZAPATERA PRODIGIOSA

"La Zapatera Prodigiosa es una farsa simple, de puro tono clásico, donde se describe un espíritu de mujer... y se hace, al mismo tiempo y de manera tierna, un apólogo del alma humana... Yo quise expresar en mi Zapatera... la lucha de la realidad con la fantasía (entendiendo por fantasía todo lo que es irrealizable) que existe en el fondo de toda criatura... No hay más personaje que ella y la masa del pueblo que la circunda con un cinturón de espinas y carcajadas... Lo más característico de esta simple farsa es el ritmo de la escena, ligado y vivo, y la intervención de la música que me sirve para desrealizar la escena y quitar a la gente la idea de que "aquello está pasando de veras", así como también para elevar el plano poético con el mismo sentido que lo hacían nuestros clásicos" (F. García Lorca). Joaquín Forradellas es catedrático de I.N.B. en San Sebastián y ofrece en esta edición un texto crítico, enriquecido con muchos documentos que lo contextualizan y analizando desde muy varias perspectivas que permite una lectura de La Zapatera Prodigiosa sobre el trasfondo de todo el teatro lorquiano.




Ficha técnica


Editorial: Austral

ISBN: 9788467021530

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 05/01/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Contemporánea

Serie/Saga: Teatro

Número: 1
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Peso: 213.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Federico García Lorca


Federico García Lorca
Fuente Vaqueros, (1898-1936). Federico García Lorca, poeta y dramaturgo, pasó los primeros años de su infancia en su pequeño pueblo granadino antes de marchar a Granada para estudiar en la Universidad. Allí conoció a Manuel de Falla, personaje que ejerció gran influencia sobre él, transmitiéndole el amor por el folclore y lo popular. Años más tarde, se trasladó a la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde Lorca se dedicó con pasión a la música, el dibujo, el teatro y la poesía. Su obra se caracterizó por poseer un lenguaje personal, inconfundible, que residió en la asimilación de elementos y formas populares combinados con audaces metáforas, y con una estilización propia de las formas de poesía pura con que se etiquetó a su generación.
Descubre más sobre Federico García Lorca
Recibe novedades de Federico García Lorca directamente en tu email

Opiniones sobre LA ZAPATERA PRODIGIOSA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


gholiat

20/02/2009

Bolsillo

Hace tiempo que represente la obra para el colegio donde vivo y creo que me ha marcado mucho desde que se represento, tuvo gran aceptación por parte del público. Lo recomiendo mucho.


LAMOROCHA_28J

08/10/2008

Bolsillo

es muy buena la obra de teatro lo estamos leyendo en el colegio nuestra señora de la merced en córdoba argentina zelaya bueno chau muy buenisima


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana