LABIA

(1)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433924704

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LABIA

"Labia" es -según el diccionario de María Moliner-"la habilidad para decir cosas agradables o convencer con palabras." O dicho de otra manera: el arte de relatar. Más que una narración lineal, Labia es un libro de voces. Una polifonía de voces que cuentan historias, a traves de las que el protagonista de este texto, un muchacho, conocerá la existencia de una pequeña papelería de barrio en el Madrid de los años 70, dirigida por tres hermanas "listísimas", una de las cuales, "la hermana Gallardo de en medio", le enseña caligrafía y le cuenta una leyenda medieval protagonizada por el emperador Carlomagno, la princesa Mármara y un libro mítico; asistirá a las clases particulares deádibujo y pintura, impartidas en su propio domicilio, del profesor Linaza, suáama de llaves y un perro arrinconado que parecía -o es- una oveja disecada; sabrá de los apuros que pasa un escultor en París, víctima de unaáconspiración de boy scouts, y de las circunstancias que rodean la biografía del diminuto Óscar, que no podía crecer.á

Todo ello envuelto en música, en ecos, en una voz multiplicada que, además, de cuando en cuando se pierde, relega a otra voz el curso de la narración, se recupera y, de nuevo, le gusta extraviarse, siendo siempre la misma voz yá siempre otra, siempre mod


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433924704

Idioma: Castellano

Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/01/2001

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 299
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Eloy Tizón


(Madrid, 1964) ha publicado , entre otros, las novelas Seda salvaje, Labia, La voz cantante y los libros de relatos Velocidad de los jardines y Parpadeos.
Descubre más sobre Eloy Tizón
Recibe novedades de Eloy Tizón directamente en tu email

Opiniones sobre LABIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

2/5

(0)

(0)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


dc

27/10/2011

Tapa dura

Pese a que el título de la obra debería poner en sobreaviso acerca del carácter hedonista y persuasivo de una particular forma de entender la novela, en sus primeras páginas Labia parece prometernos un relato intrigante, cohesionado y coherente, que es justamente aquello en lo que acaba decepcionando. Y es que Labia se mueve en un limbo entre la novela y el fragmento autónomo, como ese libro maravilloso que aparece en una de las muchas historias narradas en la obra, el códice de Carlomagno, situado "en ese punto fronterizo en que una historia ya no es relato y todavía no es novela". Este punto es revelador de la poética sobre la que pretende construirse la obra: la idea de una novela sin tema, un conglomerado de apuntes, de fragmentos nacidos del puro amor a la palabra y a la imaginación, subordinados a la voluntad interpretativa de un lector activo que, guiado por pistas sutiles, conecte la variedad de las piezas y las dote de un sentido propio, o bien que se deleite con una lectura fragmentada de cada una, al margen del conjunto. Eloy Tizón ha logrado deconstruir su propia novela hasta reencarnarse en una labia que invita a dejarse llevar y disfrutar del paisaje sin preocuparse del rumbo, pero que corre el peligro de transformarse en una verborrea intrascendente.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana