LANGUIDEZ

TORREMOZAS - 9788478391707

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de LANGUIDEZ

Alfonsina Storni, una de las grandes y míticas poetisas americanas, nos invita desde estas páginas a compartir su palabra viva. Con LANGUIDEZ quiso cerrar un período de creación: Este libro, dijo, cierra una modalidad mía y otra ha de ser mi poesía de mañana. Pero no hay en ella ayer ni mañana: toda su poesía está en presente porque su emoción tiene el don de lo perpetuo.

LANGUIDEZ encierra diferentes estados de ánimo de la poetisa; y así podemos encontrar su mundo onírico e imaginativo en contrapunto con la realidad donde la ilusión se desvanece, para pasar luego al de las evocaciones, donde todo recupera la belleza y la fuerza. Respiremos en este libro el misterio de lo imperecedero, atravesando su frontera de luz, su sed, su llanto y su mística sombra.

_

Esclava

Yo te seguí en la sombra como una
Sombra funesta de tu voz esclava,
Y eras en mí como una espina brava.
Y eras en mí como piedad de luna.

Yo te seguí feroz como ninguna
Por tierras muertas entre fuego y lava;
Decías en llanto: si mi vida acaba
Tu espalda viendo lo tendré a fortuna.

Dulce tu alma como fruta a punto
La vi exprimirse sobre un alma blanca
Que ahora vive, con la tuya, junto.

Dolor gemidos de mi pecho arranca,
Mas el impulso de una fuerza loca
Cuando la besas tú, beso su boca.


Ficha técnica


Editorial: Torremozas

ISBN: 9788478391707

Idioma: Castellano

Número de páginas: 80

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 30/01/1996

Año de edición: 1996

Plaza de edición: Es
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alfonsina Storni


Alfonsina Storni (Suiza, 1892 - Mar del Plata, Argentina, 1938) es una de las más grandes poetas del continente sudamericano. Nacida en Suiza, vivió desde muy niña en Argentina, donde murió arrojándose al mar. Dotada de una exquisita sensibilidad y de un temperamento depresivo, plasmó en su poesía la intensa lucha interior, librada a lo largo de su vida, entre el ideal de justicia y nobleza que, a su entender, debía regir la vida de los seres humanos, y la realidad mediocre y poco grata que la rodeaba.

Seriamente preocupada por las desigualdades sociales, su talante marcadamente rebelde asoma en sus primeros libros de poemas: La inquietud del rosal (1916), El dulce año (1918) e Irremediablemente (1919). Ocre (1925), poemario considerado su obra maestra en opinión de la crítica especializada, y que gira en torno al sentimiento de fracaso ante el amor y la vida, inicia su segunda etapa poética, caracterizada por el abandono de las formas poéticas modernistas y el acercamiento a una estética basada en el uso de elementos simbólicos: El mundo de siete pozos (1934) y Mascarilla y trébol (1938). Menos musical, y acaso menos intimista, marcada por la voluntad reflexiva y por el impacto de las nuevas vanguardias, la última etapa poética de Alfonsina Storni es una muestra de una inquietud creativa que busca renovarse constantemente. Poesía de una intensa humanidad, está siempre presente en ella el indignado sentir de la autora frente a la injusta situación de la mujer en una sociedad regida por hombres.

Descubre más sobre Alfonsina Storni
Recibe novedades de Alfonsina Storni directamente en tu email

Opiniones sobre LANGUIDEZ


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana