La presente obra ha conocido un destino poco generoso: acabada a mediados de 1937 y lista para la publicación en 1938, el proceso editorial se frustró en última instancia, y los poemas que la componían se fueron publicando sueltos con posterioridad, o bien quedaron arrinconados en vida del poeta. Pero Largo lamento es una pieza esencial en la trayectoria de Pedro Salinas, pues compone una tríada con La voz a ti debida y Razón de amor, y culmina, a traves de la experiencia de la ruptura entre los amantes, el recorrido lírico (con innegable trasfondo autobiográfico) del que ha sido considerado el mayor poeta contemporáneo del amor. Despues de un detenido y minucioso estudio de los manuscritos originales y de las distintas ediciones sueltas de los poemas, Montserrat Escartín ha reconstruido la obra, que cuenta con piezas tan excepcionales como “Error de cálculo”, el poema que la cierra. El prólogo señala las circunstancias biográficas en que se gestó el libro, lo pone en relación con los dos que lo precedieron, deslinda sus profundos vínculos con la lírica clásica española y subraya asimismo la importancia de los elementos modernos y cosmopolitas.
Ficha técnica
Editorial: Booket
ISBN: 9788484325604
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/02/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Clásicos y Modernos
Clásicos y Modernos
Número: 1
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 220.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Salinas
Pedro Salinas nació en Madrid, en 1891. Es uno de los poetas españoles más brillantes del siglo XX. También cultivó el ensayo, la narrativa, el teatro y la crítica literaria. Fue catedrático de Literatura española en varias universidades españolas, labor que prosiguió en Puerto Rico y en varios centros norteamericanos tras exiliarse al finalizar la Guerra Civil española. Murió en Boston, Estados Unidos, en 1951. Alianza Editorial ha publicado algunos de sus libros más destacados como "La voz a ti debida", "Antología poética", "Razón de amor" o "Literatura española. Siglo XX", entre otras.