LAS 45 MARAVILLAS DEL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN ESPAÑA

JdeJ Editores - 9788415131786

Arquitectura Historia de la arquitectura

Sinopsis de LAS 45 MARAVILLAS DEL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN ESPAÑA

España es uno de los países con mayor diversidad y riqueza del mundo en el listado del Patrimonio de la Humanidad auspiciado por la UNESCO y contamos en la actualidad con 45 lugares, incluidos los de reciente denominación como la Torre de Hércules, el Arte Rupestre de Siega Verde, la Serra de Tramuntana, el Parque Minero de Almadén o el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, que ya forman parte de la herencia para las futuras generaciones. El lector se sorprenderá cuando lea el índice pues algunas de las maravillas descritas le resultarán novedosas. También le llamará la atención la historia con sus leyendas que guardan estos lugares que suman le mejor expresión artística de todo un pueblo. Y la colección fotográfica de más calidad que visualiza la belleza de cada uno de los monumentos como La Alhambra o El Acueducto de Segovia, ciudades (la Barcelona de Gaudí, Toledo o Cáceres), El Camino de Santiago, plazas (Salamanca), catedrales (Burgos), monasterios (El Escorial, San Millán de Suso y Yuso o Poblet), el Palau y la Lonja, murallas (Avila y Lugo), puentes (Portugalete), cuevas (Altamira y Atapuerca), arquitectura romana en Tarragona y Mérida, mudéjar de Aragón y románica en Asturias o el Valle de Boí, minas (Las Médulas), biodiversidad (Ibiza), palmerales (Elche), paisaje cultural (Aranjuez) o parques nacionales (Doñana, Garajonay y Teide) que se congregan en esta magna obra. El prólogo escrito por Antonio Gala es todo un poema en homenaje a la diversidad y riqueza del ser de nuestro país. Porque sumando desde un pasado común, es capaz de ofrecer el elenco más completo de lugares con arte y embrujo, naturaleza y diversidad, historia y legado para el futuro. Como escribe Gala “el que tenga este libro entre sus manos tendrá entre ellas la España más universal”.

Ficha técnica


Editorial: Jdej Editores

ISBN: 9788415131786

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208

Encuadernación: Símil tela

Fecha de lanzamiento: 18/10/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Es

Colección:
Grandes Obras

Número: 5
Alto: 35.0 cm
Ancho: 25.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 1250.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Gala


Antonio Gala
Antonio Gala (1930-2023) fue dramaturgo, ensayista, novelista y, sobre todo, poeta. Ganó, con Los verdes campos del Edén, el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963, a la que siguieron obras tan destacadas como Anillos para una dama (1974) y Petra regalada (1980), el libreto de la ópera Cristóbal Colón (1990) o el musical Carmen Carmen (1988). Su obra poética, que arrancó con Enemigo íntimo (accésit del Premio Adonáis), continuaría con títulos como Sonetos de La Zubia (1981 y 1987), Testamento andaluz (1985), Poemas de amor (1997) o El poema de Tobías desangelado (2005). Tras su fallecimiento, se publicó Poemas de lo irremediable (inéditos 1947-1952) (2023), cuya edición corrió a cargo de Luis Cárdenas García y Pedro J. Plaza González. Fue además autor de las novelas El manuscrito carmesí (1990, Premio Planeta), La pasión turca (1993), Más allá del jardín (1995), La regla de tres (1996), Las afueras de Dios (1999) y El imposible olvido (2001), y de los libros de relatos El corazón tardío (1998), Los invitados al jardín (2002) y El dueño de la herida (2003). Bajo el título de Cosas nuestras (2008) se han recopilado los libros de artículos Charlas con Troylo (1981), En propia mano (1985), Cuaderno de la Dama de Otoño (1985) y Dedicado a Tobías (1988).
Descubre más sobre Antonio Gala
Recibe novedades de Antonio Gala directamente en tu email

Opiniones sobre LAS 45 MARAVILLAS DEL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN ESPAÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana