Después de haber suspendido, inmerecidamente en su opinión, el examen de ingreso en la Universidad, el protagonista de esta novela juvenil cae en un estado depresivo del que sus padres no saben cómo sacarlo. Su mejor amigo tiene la idea de sugerirle hacer el Camino de Santiago durante el verano, ya que se niega a estudiar para examinarse en septiembre. La obra narra las aventuras vividas por el chico durante su recorrido jacobeo, en el que conoce a una peregrina inglesa de su edad, a quien unos ladrones le han robado en un albergue sus zapatillas deportivas del número 38. Las relaciones amistosas con ella se alternan con el relato de las peripecias de los dos delincuentes que viven de asaltar a los caminantes y con los apuros de un abuelo y su nieto a quienes estos han sustraído unas valiosas tallas de piedra. La autora mezcla hábilmente en la trama referencias históricas sobre la devoción a Santiago con elementos de intriga, centrados en la persecución de los delincuentes, y con el proceso de recuperación psicológica del protagonista. El conjunto resulta variado y entretenido por la diversidad de personajes que intervienen y los atractivos escenarios y ambientes, hasta confluir en el Monte del Gozo santiagués. Bien escrita, con estilo directo, de cuidadosa construcción gramatical, la obra, publicada en 2013 responde al propósito de conmemorar el vigésimo aniversario de ser declarado, en 1993, el Camino de Santiago, Patrimonio Cultural Europeo.
Ficha técnica
Ilustrador: Alejandra Vecino Fernández-quero
Editorial: Ants (Producciones y Ediciones)
ISBN: 9788494141904
Idioma: Castellano
Número de páginas: 136
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/07/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Madrid
Peso: 165.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Montserrat del Amo
Montserrat del Amo nació en Madrid el 15 de junio de 1927. En 1976 se licenció en Filosofía y Letras, especializada en Literatura Hispánica, en la Universidad Complutense de Madrid. Estudió, además, en la Escuela Superior de Comercio el grado de Perito Mercantil. Aprendió el oficio de cajista de imprenta. Enseñó Lengua y Literatura hasta que en 1985 dejó la docencia para dedicarse plenamente a la creación literaria, a la promoción de la lectura y a prestarse a toda aquella actividad que suponga un contacto con el lector y un estímulo. Su obra ha sido nominada dos veces para el Premio Hans Christian Andersen y ha sido traducida a varios idiomas. Dos creaciones suyas han sido adaptadas a televisión: Patio de corredor , emitida por TV española en cinco capítulos en 1966, y Zuecos y naranjas en 1968. Durante su trayectoria ha obtenido diversos galordones, entre los que se encuentran el Premio CCEI por La casa pintada en 1993, el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1978 por El nudo , el Premio Lazarillo de literatura infantil y juvenil en 1960 por Rastro de Dios o el Premio de Literatura Infantil y Juvenil Cervantes Chico1993 por el conjuto de su obra o el Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil en 2007.