leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LAS CICATRICES DE LA INDEPENDENCIA: EL VIOLENTO NACIMIENTO DE LOS ESTADOS UNIDOS

(3)

El violento nacimiento de los Estados Unidos

Desperta Ferro Ediciones - 9788412221312

(3)
Historia por países Historia de los países de América

Sinopsis de LAS CICATRICES DE LA INDEPENDENCIA: EL VIOLENTO NACIMIENTO DE LOS ESTADOS UNIDOS

Holger Hoock desmonta el relato tradicional de la fundación de los Estados Unidos, heroico, inmaculado y de nobles ideales tejido por los padres fundadores y blanqueado a lo largo de los siglos, para desenmascarar la revolución como una desgarradora y encarnizada guerra civil que dio forma a la nación de maneras que tan solo hemos empezado a vislumbrar, una descarnada historia de violencia en la que tanto británicos como patriotas protagonizaron persecuciones, torturas, violaciones, crímenes de guerra y genocidios y en la que no hubo lugar para la equidistancia. Las cicatrices de la independencia nos presenta una historia tan honesta como incómoda sobre las tensiones inherentes entre los propósitos morales y las tendencias violentas de la America de ayer, de las cuales son herederos los Estados Unidos de hoy, y un recordatorio de que las naciones rara vez se forjan sin derramamiento de sangre.

Ficha técnica


Traductor: Joaquín Mejía

Editorial: Desperta Ferro Ediciones

ISBN: 9788412221312

Idioma: Castellano

Número de páginas: 576
Tiempo de lectura:
13h 47m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 31/03/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 40.0 cm
Peso: 850.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por HOLGER HOOCK


Holger Hoock se formó en Freiburgo y en Cambridge, tras lo que se doctoró en Oxford. Actualmente trabaja como J. Carroll Amundson Professor de Historia Británica y como vicedecano de estudios de grado e investigación en la Dietrich School of Arts and Sciences de la Universidad de Pittsburg. Entre sus publicaciones destacan Empires of the Imagination, The King’s Artists y Las cicatrices de la independencia. El violento nacimiento de los Estados Unidos (Desperta Ferro Ediciones, 2021). Miembro de la Royal Historical Society, Holger Hoock ha sido Kluge Fellow de la Library of Congress; profesor invitado del Corpus Christi College, Oxford; e investigador senior del Institute for Advanced Study de la Universidad de Konstanz.
Descubre más sobre HOLGER HOOCK
Recibe novedades de HOLGER HOOCK directamente en tu email

Opiniones sobre LAS CICATRICES DE LA INDEPENDENCIA: EL VIOLENTO NACIMIENTO DE LOS ESTADOS UNIDOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Esteban

19/06/2023

Tapa dura

Un análisis novedoso sobre una guerra mitificada hasta la extenuación como el paradigma de la lucha contra la tiranía que, sin embargo, y como todas las guerras, tuvo sus buenas dosis de horror y miseria.


david

07/06/2021

Tapa dura

Libro muy interesante y para quien le encante el drama...


Beatriz da Cuña Vergara

23/04/2021

Tapa dura

La revolución que desembocó en la independencia de Estados Unidos ha tenido una extraña buena prensa. Comparada con la revolución francesa y su reino del terror pasa por un modelo de revuelta puramente patriótica y democrática sin más víctimas que las de las contadas batallas con los británicos. Comparada con las guerras posteriores de Estados Unidos como la de Secesión la contienda de 1776-1783 parece algo pintoresco e inocuo como ha denunciado una historiadora. Este libro de Holger Hoock profesor en la Universidad de Pittsburgh muestra que esa impresión no podía ser más equivocada. Primeor por las cifras. Los patriotas muertos en la guerra de independencia equivalen a más de 7 millones de la población actual estadounidense pero más aún por las características del conflicto que Hoock presenta con mucha razón como una auténtica guerra civil la primera de la historia de Estados Unidos. Atrocidades el autor ilustra este planteamiento CON UN RIQUISIMO despliegue de datos y ejemplos del conflicto. La violencia que tiñó el nacimiento del país no sólo se dio en los campos de batalla o en los campamentos como los latigazos disciplinarios como si un cuchillo me atrevesara el cuerpo en palabras de uno que los sufrió también tomó la forma del saqueo de propiedades las represalias contra la población nativa o negra o las violaciones de mujeres. EL TRATAMIENTO D ELOS PRISIONEROS fue particularment odioso especialmente por los británicos cuyos barcos prisión no estaban muy lejos de los campos de concentración del siglo XX. Hoock no oculta los abusos en el campo patriota pero acierta al no equiparar sin más ambos bandos destaca así iniciativas pioneras como el comité de investigación de atrocidades de guerra creado por el Congreso norteamericano que publicó un detallado informe difundido por todo el mundo. Maniobra propagandística sin duda pero basada también en una auténtica convicción de la fuerza moral de la causa de la independencia Decir que en términos de violencias e injusticias la revolución americana no fue una gloriosa excepción no significa negar su trascendencia histórica.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana