Marga, una adolescente, tiene problemas con su madre, quien, separada y dependiente de los tranquilizantes, no soporta ni las ideas ni la forma de vestir de su hija. Además, la apertura de un sex-shop al lado del instituto de la joven altera la vida de la comunidad educativa. En clase de literatura de Mon, su polémico profesor de literatura, debaten sobre el tema del sexo y ven una película. Luego, dicha película se exhibe en proyección pública para que los padres comprueben que no es pornográfica, como comenta con escándalo la prensa. En ella, se acusa a Mon de homosexual y corruptor de menores. Días después, el profesor intenta suicidarse e ingresa en el hospital. Un policía viene al instituto para investigar el caso. Marga comienza a atar cabos porque el profesor le había comentado que existía un problema muy serio en el instituto. Localiza, con la ayuda de su amigo Afonso, a un compañero introvertido que falta a menudo a clase. Entonces, corriendo serios riesgos, descubren una red de pederastas, en la que está involucrado el tío de su compañero. Mon no intentó suicidarse, sino que intentaba ayudar al muchacho, por eso quisieron deshacerse de él. Al final, puede que se curen tanto el compañero, como Mon y la madre de Marta, que tiene un problema grave de salud. Por fin madre e hija rompen el muro de incomunicación que las rodeaba.
Ficha técnica
Traductor: Xosé Antonio Neira Cruz
Editorial: Ediciones Sm
ISBN: 9788434887732
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/08/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
Gran Angular Alerta Roja Sm
Gran Angular Alerta Roja Sm
Número: 49
Peso: 170.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Xose Antonio Neira Cruz
Xose Antonio Neira Cruz nació en Santiago de Compostela en 1968. Se licenció en Filología Italiana y en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad de Santiago. Fue redactor en la revista "Tempos" y colaborador en diversas publicaciones y dirigió la revista de literatura infantil y juvenil "Fadamorgana". Ha escrito guiones para programas de radio y televisión gallegas. Ha traducido al gallego y al castellano obras literarias del catalán, inglés, italiano y portugués. Ha abierto líneas de investigación sobre la literatura infantil gallega de transmisión oral. Actualmente es vicepresidente de GALIX, Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil. Con su primer libro O outro lado do sumidoiro recibió el Premio Merlín en 1988, premio que también recibió en 2000 por As cousas claras. Premio O Barco de Vapor en 1997 y 1999 por Valdemuller y Os ollos do Tangaleirón respectivamente.