Desde su profundo conocimiento de la sociedad medieval, y con un estilo muy ameno, el académico de la Historia Miguel Ángel Ladero nos desvela los orígenes de las fiestas europeas siguiendo su estela desde la Edad Media hasta nuestros días. En su germen, las fiestas eran acontecimientos reguladores de los tiempos vitales íntimamente asociados con la naturaleza, y ese espíritu siguió perviviendo en el medievo, donde el hombre, pese a su cristialización, seguía sintiéndose muy vinculado a las fuerzas de lo sobrenatural. La obra profundiza en las fiestas consagradas a la fecundidad femenina, los carnavales, las celebraciones en honor de las cosechas, los gremios o los patronos, entre otras. Corridas, torneos, justas, procesiones, juegos, son actividades que permiten trazar un revelador perfil del mundo lúdico del hombre medieval.
Ficha técnica
Editorial: Debate
ISBN: 9788483065761
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 19/04/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Arena Abierta Debate
Arena Abierta Debate
Alto: 25.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 530.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel Ángel Ladero Quesada
Miguel Ángel Ladero Quesada (Valladolid, 1943) ha sido entre 1970 y 2013 Catedrático de Historia Medieval en las Universidades de La Laguna de Tenerife, Sevilla y Madrid (Complutense) y es miembro numerario de la Real Academia de la Historia desde 1992. Publica desde 1964 el resultado de sus investigaciones sobre historia de Andalucía. Libros principales de tema andaluz: Castilla y la conquista del reino de Granada, Valladolid, 1967 (3ª ed. Diputación de Granada, 1993). Granada después de la conquista. Repobladores y mudéjares, Diputación de Granada, 1993 (2ª ed.). Granada. Historia de un país islámico (1232-1571), Madrid, Ed. Gredos, 1969 (3ª ed. 1989). Andalucía en el siglo XV. Estudios de historia política, Madrid, C.S.IC., 1973. Historia de Sevilla. II. La ciudad medieval, Universidad de Sevilla, 1976 (3ª ed. 1989). Diezmo eclesiástico y producción de cereales en el reino de Sevilla (1408-1503), Universidad de Sevilla, 1979 (con M. González Jiménez). Los mudéjares de Castilla y otros estudios de historia medieval andaluza, Universidad de Granada, 1989. Niebla, de reino a condado. Noticias sobre el Algarbe andaluz en la Baja Edad Media, Madrid, Real Academia de la Historia, 1992. Los señores de Andalucía. Investigaciones sobre nobles y señoríos en los siglos XIII a XV, Universidad de Cádiz, 1998. Andalucía a fines de la Edad Media. Estructuras, valores, sucesos, Universidad de Cádiz, 1999. Las guerras de Granada en el siglo XV, Barcelona, Ed. Ariel, 2002.