Arpa Editores - 9788418741913
Especificaciones del producto
Escrito por Sean Carroll
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(0)
(1)
(2)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Francisca
07/02/2024
Tapa blanda
Sólo puedo decir qué en qué momento creí que podía ser un libro fácil y comprensible. Le daré una segunda oportunidad más adelante. Para los entendidos debe ser emocionante, lo cuál envidio enormemente.
AJVN
01/02/2024
Tapa blanda
Es difícil que SEAN CARROLL defraude en alguno de sus libros. Yo los he leído todos y son realmente buenos pero quizás en este intente un imposible, tratar unos temas que para entenderlos se necesite una formación universitaria, que personalmente yo tengo pero que muchos otros lectores dudo que tengan y logren entender muchos de los temas tratados. En cualquier caso no deja de ser interesante para los profanos en la materia y quizá a muchos les entren realmente ganas de ampliar estos conocimientos por otras vías o medios.
AnCoBa
25/04/2023
Tapa blanda
ORIENTACIÓN: Algunos temas sobre el universo y su base matemática que justifican algunas leyes de la física clásica y dentro de ella, del espacio, del tiempo, del espacio-tiempo y de la relatividad. Geometría euclidiana, no-euclidiana, de Riemann. La Métrica, tensores, curvatura. Gravedad, ecuación de Einstein, principio de acción. Mecánica lagrangiana, hamiltoniana. Minkowski y Riemann. Incluye un capítulo sobre la solución de Schwarzschild a la ecuación de Einstein. Dilatación del tiempo y singularidades. Finalmente, agujeros negros y blancos. Todo ello aderezado con un curso elemental de funciones, derivadas e integrales y una ampliación a la curvatura, bajo la consideración de apéndices. OPINIÓN: Sin base matemática y física será imposible comprender los “porqués” y posiblemente si tienes la base, los desarrollos quedan escasos, por mucho que en contrario publicite el autor. Desde su contenido de las palabras, que no de la formulación, en el mejor de los casos, recordarás temas aprendidos en el colegio, la universidad o la autoformación. La traducción (original en inglés) en lo fundamental es aceptable, pero tiene muchas faltas ortotipográficas y de falta de rigor y se detecta una prisa por finalizarla y una dejadez en revisarla. Sin bibliografía, sin glosario ni índice alfabético y onomástico. Es ya una mala costumbre de las editoriales no revisar los originales que reciben y ello lleva a la existencia de errores ortotipográficos, en los desarrollos de la formulación o en la calidad en las imágenes o esquemas. Y ello ocurre o así yo lo he comprobado en decenas y decenas de libros leídos de ciencia, independientemente de que el autor sea conocido o no, incluso siendo premio nobel.
Tapa blanda
Varios autores