ALFAGUARA - 9788420414423
Una emocionante historia sobre los paraísos e infiernos perdidos -padres e hijos, amantes y amigos, encuentros y despedidas- que recorren toda una vida entre la fugacidad del tiempo y los anclajes de la memoria.
«-Cada estrella que pasa -dijo Otto- es un verano de nuestra vida.-No -le corrigió Nadia, su novia, sin dejar de mirar al cielo-. Cada estrella que pasa es una vida.»
Un profesor de universidad que ha rodado por Europa como una bola del desierto sin echar raíces en ningún lugar regresa a Ibiza, donde pasó sus mejores años de joven, para asistir junto con su hijo, del que vive separado hace ya tiempo, a la lluvia de estrellas de la mágica noche de San Lorenzo. La contemplación del cielo, el olor del campo y del mar y el recuerdo de los días pasados desatan en él la melancolía, pero también la imaginación.
«-¿La has visto? -me dice Pedro, mirándome.-Sí -le respondo yo. Da igual que la viera o no. Al niño le da lo mismo que sea verdad o mentira y, en el fondo, prefiere que le mienta con tal de compartir su emoción conmigo. Le he traído hasta aquí arriba para verlas. Lejos de las construcciones que ocupan toda la isla y cuyas luces alumbran la lejanía como si fuera un cielo invertido. Es imposible escapar de ellas por más que uno se aleje de donde están.»
La crítica ha dicho:«Julio Llamazares ha vuelto a ser el magnífico escritor de Luna de lobos y La lluvia amarilla.»J. M. Pozuelo Yvancos, ABC Cultural
«Esta hermosa y conmovedora novela es una elegía a las lágrimas de la humanidad.»J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia
«Proclamo el alto mérito literario de esta novela lírica sazonada de sensaciones plásticas, acústicas y visuales, de colores y olores, música y silencios, nacida de la memoria fermentada por la imaginación, por decirlo con palabras de Lobo Antunes aplicadas a la verdadera literatura.»Ángel Basanta, El Cultural
«No dejen de leer Las lágrimas de San Lorenzo. Es puro Julio Llamazares, el autor de La lluvia amarilla. Es otra vez, este Julio sin Tierra mirando al Cielo.»Juan Cruz
«Julio Llamazares es un verdadero viajero: persigue un objetivo y regresa enriquecido de él.»Cees Nooteboom
«Una novela de nostalgias, de encuentros y de adioses; sobre lo efímero que es todo en nuestras vidas, como las lágrimas de San Lorenzo en esa noche mágica.»Irene Muñoz Serrulla, Culturamas
«Las lágrimas de san Lorenzo es un monólogo-evocación, no necesariamente autobiográfico porque, como dice Llamazares, "las novelas son vidas que no vivimos y que pudimos vivir". Esta es la suerte del escritor y también de los lectores.»Concepción Muñoz Llorca, Revista Tarántula
«Un relato exhausto de melancolía.»Todo Literatura
«Un escritor de su categoría podría redactar los anuncios por palabras de un periódico y seguiría siendo interesante.»Qué Leer
«Una emocionante historia sobre el paso del tiempo y la memoria. Una historia sobre los paraísos e infiernos perdidos que recorren toda una vida entre la fugacidad del tiempo y los anclajes de la memoria. [...] Llamazares vuelve a usar un lenguaje preciso y poderoso para dibujar una atmósfera poética a través de la cual la voz de narrador evoca y cuenta los pormenores de una...
Especificaciones del producto
Escrito por Julio Llamazares
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(0)
(1)
(1)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
Don Enrique
22/06/2014
Tapa blanda
El paso del tiempo siempre es interesante en Llamazares, siempre te deslizas por él con el buen hacer de su escritura
la-vieja-piragua
05/08/2013
Tapa blanda
No creo que haya nada peor a la hora de enfrentarse a una novela (desde el punto de vista del lector, claro) que contar con grandes expectativas, porque casi siempre acaban defraudadas. Esto es precisamente lo que me ha pasado a mí con "Las lágrimas de San Lorenzo". Tanto la crítica como el márketing de la editorial hablaban de una vuelta con esta novela al Julio Llamazares de "La lluvia amarilla" y esto llamó enseguida mi atención porque esa novela me parece una de las mejores de la llamada "nueva narrativa española" que surgió entre los años 80 y 90. De hecho, en mi opinión, desde aquella novela, Julio Llamazares no había vuelto a alcanzar el mismo nivel de calidad literaria. Pues bien, con "Las lágrimas de San Lorenzo" parece que tampoco. Lo único que la podría unir a "La lluvia amarilla" sería la melancolía que recorre el tono de ambas novelas, lo que pasa es que mientras en la primera surgía de forma natural del propio relato del protagonista en torno a los pueblos que se van vaciando por el cambio de la sociedad, en "Las lágrimas..." a mí esa melancolía me parece artificial y por lo tanto bastante impostada, por eso al final uno acaba leyendo en ella demasiados tópicos acerca del paso del tiempo. Esto es lo que me ha pasado a mí con mis expectativas, pero, ojo, a lo mejor alguien que la lea sin tanto antecedente como yo, sí es capaz de disfrutarla porque en cualquier caso está bien escrita.
Tapa blanda
Varios autores