Las llaves del reino narra la vida del padre Francisco: su infancia, el trágico suceso que despertó su vocación, su labor misionera en China durante un agitado período de hambre, peste y guerra civil. Desconcertante a veces por su peculiar carácter e ingenuidad, el protagonista de este relato posee un alma recta, una profunda humildad y una mezcla de energía y dulzura. Cronin, con la admirable maestría que le ha granjeado innumerables lectores en todo el mundo, relata aventuras y luchas, esboza almas y ambientes, y crea en la figura central uno de los personajes más interesantes de la novelística contemporánea. Una novela extraordinaria, mezcla de realismo, romance y crítica social.
Ficha técnica
Traductor: Juan G. de Luaces
Editorial: Ediciones Palabra, S.A.
ISBN: 9788490617359
Idioma: Castellano
Título original:
The keys of the kingdom
The keys of the kingdom
Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/06/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Roman
Roman
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 520.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por ARCHIBALD JOSEPH CRONIN
El novelista Archibald Joseph Cronin (Cardross, Dunbartonshire, Escocia, 1896 – Montreux, Suiza, 1981) se graduó en medicina a finales de la primera guerra mundial. Empezó a ejercer en los pueblos mineros de Gales, donde fue testigo del espíritu de lucha de la clase obrera. Durante su estancia en Londres, en cambio, tuvo que soportar las frivolidades de la clase media. Cronin recogió todas las experiencias en un diario, base de sus libros, especialmente de La ciudadela.Su carrera literaria comenzó cuando se vio obligado a dejar la práctica de la medicina a causa de una úlcera. Se convirtió en un autor muy popular en Europa, y sus libros tuvieron también una gran acogida en Estados Unidos, donde vivió durante diecisiete años. Sus novelas más conocidas son La ciudadela (1937), Las llaves del reino (1942), El jardinero español (1950) y El joven trovador (1975), todas ellas caracterizadas por una profunda crítica social.