LAS MASCARAS DE LA QUIMERA (CONTIENE VIVA MI DUEÑO; EN LA CALLE D EL TURCO / LE MATRON A PRIM; MISTER WITT EN EL CANTON)

(1)

Espasa - 9788467009330

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LAS MASCARAS DE LA QUIMERA (CONTIENE VIVA MI DUEÑO; EN LA CALLE D EL TURCO / LE MATRON A PRIM; MISTER WITT EN EL CANTON)

Viva mi dueño, de Ramón Mª del Valle-Inclán; En la calle del Turco / le mataron a Prim, de Agustín de Foxá, y Míster Witt en el cantón, de Ramón J. Sender. Estas tres obras, títulos imprescindibles de nuestra literatura moderna, escritas por otros tantos grandes autores del siglo XX nos trasladan a un periodo singularmente convulso de la historia de España. Viva mi dueño cuenta la revolución que destronó a Isabel II en 1868 y explora las causas que la provocaron. En su artículo En la calle del Turco / le mataron a Prim, Agustín de Foxá renueva el periodismo describiendo por qué se frustró una salida pacífica a dicha revolución. Por último, Míster Witt en el cantón aúna la técnica periodística y el relato histórico para narrar la trágica aventura del cantón de Cartagena durante la Primera República.


Ficha técnica


Editorial: Espasa

ISBN: 9788467009330

Idioma: Castellano

Número de páginas: 424
Tiempo de lectura:
10h 7m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 08/11/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Fundación Dos de Mayo

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 676.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Agustín de Foxá y Ramón María del Valle-Inclán


Agustín de Foxá. Conde de Foxá (Madrid, 1903-1959), fue diplomático de carrera, poeta, narrador, periodista y, sobre todo, uno de esos autores que produce de vez en cuando la literatura y que resultan, por sus múltiples peculiaridades, tan atractivos e interesantes como su propia obra. De él, como de Quevedo o de Borges, se cuentan infinidad de anécdotas que, auténticas o no, revelan la talla humana y singularísima del personaje. Falangista de primera hora, fue uno de los autores, tal vez el principal, del himno «Cara al sol». Sus obras más justamente célebres son su novela Madrid, de Corte a cheka, su colección de poemas El almendro y la espada y su pieza teatral Cui-Ping-Sing (1940).
Descubre más sobre Agustín de Foxá
Ramón María del Valle-Inclán
(Villanueva de Arosa, 1866 - Santiago de Compostela, 1936). Ramón del Valle-Inclán fue un novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Inicia estudios universitarios, pero no termina la carrera de Derecho, ya que muy pronto se decanta por la literatura. Tras pasar una temporada en Madrid, marcha a México donde escribe para la prensa y, sobre todo, conoce y asimila el Modernismo. Vuelve a Madrid y se incorpora a la vida cultural y bohemia de la ciudad como promotor del Modernismo. Provocativo y extravagante, su estilo literario evolucionó desde un exuberante modernismo y un maduro expresionismo hasta sus peculiares composiciones esperpénticas. De entre su obra destacan las cuatro Sonatas (de primavera, de estío, de otoño y de invierno), que suponen la culminación del modernismo español; Águila de blasón, la primera de sus llamadas comedias bárbaras; La lámpara maravillosa, resumen de su estética y ética; La cabeza del dragón, y Luces de Bohemia.
Descubre más sobre Ramón María del Valle-Inclán

Opiniones sobre LAS MASCARAS DE LA QUIMERA (CONTIENE VIVA MI DUEÑO; EN LA CALLE D EL TURCO / LE MATRON A PRIM; MISTER WITT EN EL CANTON)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Fran Martinez

29/07/2025

Tapa dura

Imprescindible para entender el panorama político de las ultimas décadas en España


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana