La narrativa breve de Agustín de Foxá figura entre lo mejor que brotó de su pluma. Hasta la aparición de Misión en Bucarest y otros relatos no era fácil encontrar los cuentos de Foxá en el mercado. Era necesario rescatar esa esplendida parcela de su produccion literaria. Junto a la historia principal, Mision en Bucarest, lamentablemente inacabada, se encuentran otros seis relatos tan bien urdidos como bien escritos. En Mision en Bucarest comparece el Foxa diplomatico, pues la capital de Rumania fue uno de sus primeros destinos como secretario de embajada. Olor a cera es un delicioso cuento taurino que responde al interes que despertaba en su autor la fiesta nacional, mientras que Viaje a los efimeros tiene que ver con Swift, la utopia y la ciencia ficcion. En Hans y los insectos, un especialista en exterminar insectos acaba siendo victima de una conjura urdida por hormigas, a las que Foxa detestaba. Sataran aborda el tema de los grandes mitos que surgirian en America con motivo de su descubrimiento. El principe Pablo es un cuento muy decadente, en la linea de autores como Valle-Inclan, Barbey d?Aurevilly o Villiers de l?Isle-Adam. El ultimo relato, El lobizon, es una valiosa aportacion de Foxa al mito terrorifico del hombre lobo. Son estupendos los cuentos de Agustin, conde de Foxa. Hoy resucitan de la mano de la editorial sevillana Renacimiento. Sean muy bien venidos. L.A.de.C. Unos relatos tan desconocidos como fascinantes. Una prosa excepcional. Agustin de Foxa. Conde de Foxa (Madrid, 1903-1959), fue diplomatico de carrera, poeta, narrador, periodista y, sobre todo, uno de esos autores que produce de vez en cuando la literatura y que resultan, por sus multiples peculiaridades, tan atractivos e interesantes como su propia obra. De el, como de Quevedo o de Borges, se cuentan infinidad de anecdotas que, autenticas o no, revelan la talla humana y singularisima del personaje. Falangista de primera hora, fue uno de los autores, tal vez el principal, del himno Cara al sol. Sus obras mas justamente celebres son su novela Madrid, de Corte a cheka, su coleccion de poemas El almendro y la espada y su pieza teatral Cui-Ping-Sing (1940). El poeta Luis Alberto de Cuenca, nacido en Madrid el 29 de diciembre de 1950, ha seleccionado, en estrecha colaboracion con Abelardo Linares, una antologia poetica de Foxa que, con el titulo de Ciudad en la niebla, vio la luz en 2022 en esta misma editorial. De Cuenca ha publicado, ademas, en Renacimiento los siguientes libros de versos: La caja de plata, El otro sueño, El hacha y la rosa y las antologias Poesia 1970-1989, De amor y de amargura, Su nombre era el de todas las mujeres, Por las calles del tiempo y Abre todas las puertas. Y ha reunido en un volumen, publicado por primera vez en 2017, Las cien mejores poesias de la lengua castellana, que ha alcanzado ya su quinta edicion.
Ver más