LAS MEMORIAS DE SHERLOCK HOLMES

(1)

Alianza Editorial - 9788420683256

(1)
Narrativa en bolsillo Policiaca. Novela negra en bolsillo

Sinopsis de LAS MEMORIAS DE SHERLOCK HOLMES

El fervor que desató en los lectores la serie de aventuras protagonizadas por Sherlock Holmes publicadas periódicamente en la revista Strand y que acabó reuniéndose en el volumen titulado "Las aventuras de Sherlock Holmes" -publicado también en esta colección-, llevó a los editores y al propio Arthur Conan Doyle (1859-1930) a prolongar las andanzas del detective, hasta que, superado por la popularidad del personaje, puso fin a su vida en el episodio titulado "El problema final". "Las memorias de Sherlock Holmes" reúne esta segunda serie de aventuras, entre las que se cuentan, aparte de la ya mencionada, algunas de las más célebres de las que tienen como eje al inolvidable inquilino del 221b de Baker Street.El fervor que desató en los lectores la serie de aventuras protagonizadas por Sherlock Holmes publicadas periódicamente en la revista Strand y que acabó reuniéndose en el volumen titulado "Las aventuras de Sherlock Holmes" -publicado también en esta colección-, llevó a los editores y al propio Arthur Conan Doyle (1859-1930) a prolongar las andanzas del detective, hasta que, superado por la popularidad del personaje, puso fin a su vida en el episodio titulado "El problema final". "Las memorias de Sherlock Holmes" reúne esta segunda serie de aventuras, entre las que se cuentan, aparte de la ya mencionada, algunas de las más célebres de las que tienen como eje al inolvidable inquilino del 221b de Baker Street.

Ficha técnica


Traductor: María Engracia Pujals Gesalí

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420683256

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 23/01/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Es

Colección:
El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Conan Doyle

Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 257.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Arthur Conan Doyle


Arthur Conan Doyle
Edimburgo, (1859-1930). Arthur Conan Doyle, médico y escritor, estableció de forma definitiva la fórmula de la novela policíaca, adelantada treinta años antes por Edgar Allan Poe. Su personaje más conocido, Sherlock Holmes, gozó de gran popularidad desde su aparicion en sus primeras obras. Sin embargo, Conan Doyle escribió algunos libros con un marcado carácter histórico, y, al final de su vida, cultivó también el género de la ciencia ficción y publicó un escrito sobre el espiritismo, influido por la muerte de su hijo y por su experiencia vivida como soldado raso en la Primera Guerra Mundial.
Descubre más sobre Arthur Conan Doyle
Recibe novedades de Arthur Conan Doyle directamente en tu email

Opiniones sobre LAS MEMORIAS DE SHERLOCK HOLMES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


mipedtor

07/12/2021

Bolsillo

Siempre me ha gustado Sherlock Holmes y su género. Los casos sin resolver, los misterios, el personaje del detective y su capacidad de deducción es una cosa que siempre me atrapa. Hércules Poirot o Miss Marple de Agatha Christie, fray Guillermo de Baskerville de Umberto Eco y otros muchos más que han ido apareciendo a lo largo de los años en la literatura, comics, teatro y cine, son personajes que siempre giran sobre la estela del gran Sherlock Holmes. Vale que el propio Holmes está inspirado, sin reparo alguno, en el detective Dupin de Edgar Allan Poe. Pero nunca un detective de ficción tendrá tanto peso como el del 221B de Baker Street. Y es que Arthur Conan Doyle dio con la clave para hacer de su personaje algo novedoso e interesante. A diferencia de la prensa de su época, se alejaba del morbo truculento y de los detalles escabrosos de crímenes y casos. Y se centraba en formar un rompecabezas complejo pero que quedaba en algo relativamente sencillo cuando Holmes lo resolvía al final de cada relato. Para el lector supone todo un desafío, un juego, en el que posiblemente acabaremos dándonos cuenta que, al igual que hacía Agatha Christie, hay trampa narrativa. Otro de sus fuertes es que cada caso es un relato corto narrado de forma amena y ágil, sin necesidad de alargarlos innecesariamente. Y son diferentes entre ellos, donde en cada uno de ellos vamos conociendo y consolidando cada uno de los rasgos que caracterizan la personalidad y el método de trabajo de Sherlock Holmes y su compañero John Watson. Y justamente, en “Las Memorias de Sherlock Holmes”, encontramos eso: un recopilatorio de once relatos entre los que se encuentra alguno que el mejor detective del mundo no es capaz de resolver como esperaba. Y en otro, donde encuentra su final. Doyle estaba cansado de su personaje y quiso darle un final definitivo. Pero la presión de los lectores le obligó a traerlo de vuelta en “El regreso de Sherlock Holmes”. Una lectura muy entretenida y fácil de leer. Los grabados originales de Sidney Paget son una delicia.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana