leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LAS MINAS DEL REY SALOMON

(1)

ANAYA INFANTIL Y JUVENIL - 9788466715607

(1)
Más de 13 años Clásicos adaptados

Sinopsis de LAS MINAS DEL REY SALOMON

A finales del siglo XIX, Haggard colocó en las tierras de África, en parte inexploradas, a Allan Quatermain, el cazador de elefantes, enrolado en un viaje erizado de dificultades en busca de las portentosas minas del rey Salomón. Una sucesión de peligros, ocasionados por la naturaleza, las fieras o los nativos -que no entienden la idolatría de los blancos por las piedras- se interpondrá en su camino. De todo esto surge una pregunta esencial: si la "civilización" materialista y obsesionada por el dinero no será en el fondo más salvaje que esta tribus belicosas perdidas en el corazón de la selva.

Ficha técnica


Traductor: Flora Casas
Ilustrador: Enrique Flores

Editorial: Anaya Infantil y Juvenil

ISBN: 9788466715607

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/04/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Es

Colección:
CLÁSICOS - Tus Libros-Selección

Número: 30
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 367.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Henry Rider Haggard


Henry Rider Haggard nació en Bradenham (Reino Unido) en 1856. Su pronta vocación lectora se vio enriquecida con el estudio de autores griegos y latinos a los que imitaría en su adolescencia. En 1875 viajó a África, experiencia fundamental para su obra. Allí permaneció durante cuatro años. En 1885 escribióLas minas del rey Salomón, y en 1887,Ella. Consiguió un gran éxito con sus obras, y obtuvo el título de sir. En 1888 viajó a Egipto, lo que le sugirió su novelaCleopatra. La segunda parte deElla,Ayesha, nombre de la protagonista, fue publicada en 1905. Falleció en Londres en 1925.
Descubre más sobre Henry Rider Haggard
Recibe novedades de Henry Rider Haggard directamente en tu email

Opiniones sobre LAS MINAS DEL REY SALOMON


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


mipedtor

08/06/2021

Tapa blanda

La verdad es que ha sido un libro muy divertido de leer. Iba con el prejuicio de aquella película con el mismo nombre que en 1985 protagonizó Richard Chamberlain y que surgió a raíz del éxito de Indiana Jones. En su momento, la peli me pareció horrible. Una copia mala del personaje creado por George Lucas. Pero, ¡oh, sorpresa! El origen es el contrario. Henry Rider Haggard escribió esta novela en 1885, en poco más de un mes. Y lo cierto es que lo hizo muy bien. Es muy entretenida, con un lenguaje y estilo fluido. Tiene escenas bastante divertidas y emocionantes, no se hace nada pesada. Y con buenos cierres de capítulo. Además, destila bastante humor moderno en algunas escenas, donde la muerte acecha a los personajes y uno de ellos anda más preocupado de sus pantalones y su barba a medio afeitar. Narrada en primera persona, conocemos las aventuras del cazador Allan Quatermain, que se ve atrapado casi sin quererlo en la búsqueda de las míticas minas del rey Salomón a través de una África aún por explorar. No es un héroe perfecto. Ya no es joven, a veces tiene miedo, le aterra el combate, en otras es soberbio... Pero el lector empatiza con él. No sería el héroe de nuestros tiempos, entre otras cosas, porque su pasión por la caza de elefantes y su marfil no le pondría en buen lugar. Pero a finales del siglo XIX, donde el hombre cazaba como si no hubiera un mañana, creyendo que el hombre blanco debía llevar la verdad y la civilización a los nativos, o aprovechar sus conocimientos con ellos… Pues el libro tiene mucho de eso. Y bien entendido es una maravilla. Y el éxito y la influencia de la novela ha sido tal que gracias a ella tenemos las películas de Indiana Jones, personaje claramente inspirado en las novelas de Haggard. O incluso algunas escenas icónicas que Hergé escribió/dibujó para Tintín, como el conocimiento y predicción de un eclipse para asustar a los nativos. No es una obra maestra pero sí un buen ejemplo de lo que la narrativa de aventuras debe ser. Para disfrutarlo y desconectar.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana