En la superficie de la Luna contemplamos nuestra historia. Los accidentes selenográficos constituyen un registro intacto de la formación de la zona del Sistema Solar más cercana a la Tierra. Su nomenclatura es el reflejo de los claroscuros de nuestra sociedad. De las 1594 personas honradas con un nombre de cráter, únicamente 31 son mujeres y en su mayoría pertenecen a Europa y EE. UU. Datos que evidencian que quienes han contribuido al avance de la ciencia han recibido un reconocimiento muy desigual.
A través de las páginas de este libro, los astrónomos y divulgadores científicos Daniel Roberto Altschuler y Fernando J. Ballesteros nos invitan a reflexionar sobre este hecho y, por encima de todo, nos brindan la oportunidad de conocer mejor la vida de estas 31 mujeres.«Las mujeres de la Luna nos cuentan historias de amor, dolor y valor, de triunfos insólitos alcanzados por la perseverancia, y de tragedias inducidas por las circunstancias. Nos dan la oportunidad de contar historias olvidadas». Daniel Roberto Altschuler y Fernando J. Ballesteros«Este libro es un homenaje a esas mujeres y a la vez una denuncia de este hecho. La historia de la ciencia está escrita en masculino. Las páginas de este libro miran más allá. Y son tan necesarias como interesantes». Librería Katakrak
Ficha técnica
Prologuista: José Manuel Sánchez Ron
Editorial: Next Door Publishers S.L.
ISBN: 9788494924583
Idioma: Castellano
Número de páginas: 432
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/07/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Colección:
El Café Cajal
El Café Cajal
Número: 1
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 720.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LAS MUJERES DE LA LUNA (3ª ED.)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!