LAS ONCE COMEDIAS

(1)

PORRUA - 9789700742045

(1)
Clásicos Clásicos grecolatinos

Sinopsis de LAS ONCE COMEDIAS

Es la comedia más antigua de Aristófanes que conservamos. Probablemente antes escribió y presentó al público otras. Dos se mencionan que no dejaron sino restos breves. Los Banqueteantes, era la primera, que se dio a concurso, en 427 a. C. al siguiente año da la que llama Babilonios. Esta tercera se presentó en 425 y obtuvo el primer premio. La entregó a concurso bajo el seudónimo de Calistro y obtuvo gran aceptación. Es una comedia pacifista, como la Paz y Lisistrata. Tiene su propia temperatura e historia. Comenzaré por el nombre. Sabido es que los nombres de estas piezas se deben a los colectores y no a los autores mismos. Aquellos se fundan en circunstancias de la misma comedia para designarlos. Llaman generalmente los traductores Acarnanios, Acarnienses, o sea, en cada caso, moradores de Acarnio, o Acarnias. He preferido dejar para título en esta versión el nombre de Acarnios. Por breve y suficiente, si se toma en cuenta que se da el nombre por el coro formado por trabajadores de esa región.

Ficha técnica


Traductor: Angel Mª Garibay K.

Editorial: Porrua

ISBN: 9789700742045

Idioma: Castellano

Número de páginas: 367
Tiempo de lectura:
8h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/11/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Mexico

Colección:
Sepan Cuantos

Número: 67
Alto: 22.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Aristófanes


Aristófanes
Aristòfanes (Atenes, 446-386 aC) és el poeta còmic més brillant de l’antiguitat i un dels més hilarants de tota la literatura universal. Com Èsquil, Sòfocles i Eurípides per a la tragèdia, era, ja per als grecs, el gran clàssic de la comèdia antiga. Gràcies a Zeus, n’hem conservat onze peces de la quarantena llarga que sabem que va compondre. Li va tocar viure una de les èpoques més crítiques per a la democràcia atenesa: la guerra del Peloponès (431-404 aC), que va comportar la fi del domini d’Atenes sobre l’Egeu. Però va sobreviure a la guerra, i ens va llegar algunes de les comèdies més meravelloses que ha escrit mai cap dramaturg, com les d’aquest volum o "Lisístrata", "Les granotes" i "Les dones a l’assemblea". Com tots els genis, va dur als límits el gènere que conreava, fins a esgotar-lo. Darrere d’ell no es va tornar a escriure comèdia de la mateixa manera i el seu verb alat només l’han igualat monstres literaris de la talla de Shakespeare, Rabelais o Gadda.
Descubre más sobre Aristófanes
Recibe novedades de Aristófanes directamente en tu email

Opiniones sobre LAS ONCE COMEDIAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


hector%20 rodriguez

01/12/2011

Tapa blanda

La mitologia griega nos ha sido contada por eruditos ingleses, recopiladores. Aparece hecha, completa, redonda. Esto es un error, la mitología fue religión, y hubo por tanto innumerables opiniones, innumerables discrepancias. En "las ranas" Aristófanes nos deja patenta este punto de vista, riéndose de la forma en que Homero (y después de él los eruditos ingleses) nos presentaron los mitos. No, los mitos están vivos y uno puede, a la vez que reirse de ellos, decir cosas muy veladas y muy ocultas.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana