Publicada en 1649, «Las pasiones del alma» es la última gran obra de Descartes, un tratado en el que el filósofo francés explora los vínculos entre razón y emoción, cuerpo y mente. Con un enfoque que combina observación científica y reflexión filosófica, Descartes propone una teoría del alma en la que las pasiones no se rechazan, sino que se comprenden como fuerzas que, si son bien dirigidas por la razón, contribuyen a la virtud y la felicidad. Este texto ocupa un lugar central en la historia de la psicología y la ética modernas, anticipando temas que aún siguen siendo relevantes en el pensamiento contemporáneo.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788497421560
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/12/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Clásicos del Pensamiento
Clásicos del Pensamiento
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por René Descartes
Nació en 1596 en La Haye, Turena (Francia). Junto a los típicos estudios clásicos, Descartes estudió matemáticas y escolasticismo, con el propósito de orientar la razón humana para comprender la doctrina cristiana. Estuvo muy influido por el Catolicismo. Se licenció en Derecho en la Universidad de Poitiers, sin embargo, nunca ejerció la profesión jurídica. En 1649 Descartes fue invitado a la corte de Cristina de Suecia en Estocolmo para dar a la reina clases de filosofía. Aquí murió en 1650 de una pulmonía. Diecisiete años más tarde, su cadáver volvió a París, donde fue sepultado.