LAS RATAS

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433917522

Narrativa en bolsillo Narrativa hispanoamericana del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de LAS RATAS

«Hay que decirlo con suprema claridad: José Bianco es uno de los grandes escritores hispanoamericanos» (Alejandro Rossi).

José Bianco, uno de los más notables escritores argentinos, ha sido también durante años uno de los más secretos, menos halagados por la fama. Su novela Las ratas fue calificada por Octavio Paz como una de las obras más perfectas que ha dado la literatura de América Latina. Sus protagonistas, una refinada familia de clase alta argentina de principios de siglo que oculta más de un esqueleto en sus armarios, habitan un mundo cerrado y obsesivo, de patios interiores y conversaciones equívocas donde todo se insinúa y nada se afirma.

Sombras suele vestir es un relato inquietante e intencionadamente ambiguo. Según Borges, Bianco nos cuenta en él «una historia donde, tal como sucede en la realidad, lo cotidiano y lo fantástico se entretejen». Más de un lector se preguntará, como ya lo han hecho otros, sobre la entidad de su principal personaje, esa Jacinta Vélez que cuando se mira al espejo se ve ojos de muerta. Quizá deba recordar entonces el poema de Góngora de donde procede el título de la novela: El sueño, autor de representaciones / En su teatro, sobre el viento armado / Sombras suele vestir de bulto bello.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433917522

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/05/1987

Año de edición: 1987

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 52
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Bianco


José Bianco (Buenos Aires, 1911-1986) fue secre­tario de redacción de la revista Sur de 1938 a 1961, período en que esta publicación trascendió el ámbito argentino y familiarizó a los lectores de América Latina con los mejores escritores de la época. En 1932 publicó un libro de relatos, La pequeña Gyaros, del que luego renegó y nunca quiso reeditar. Tras un largo paréntesis aparecieron Sombras suele vestir, en 1941, y Las ratas, en 1943. Su última novela, La pérdida del reino, fue publicada en el año 1972. Los artículos y en­sayos que publicara en la ya citada revista Sur, y en otros periódicos y revistas literarias, han sido editados con el título Ficción y realidad (1977).

José Bianco fue, además, un notable traductor. Es muy conocida su admirable versión de The Turn of the Screw (Otra vuelta de tuerca), de Henry James, y ha traducido, entre otros autores, a Am­brose Bierce, T. S. Eliot, Julien Senda, Denis de Rougemont, Samuel Beckett y lean Genet.

Descubre más sobre José Bianco
Recibe novedades de José Bianco directamente en tu email

Opiniones sobre LAS RATAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana