LAS REDES IMAGINARIAS DEL PODER POLITICO

Editorial Pre-Textos - 9788492913107

Política Teoría política

Sinopsis de LAS REDES IMAGINARIAS DEL PODER POLITICO

Éste es un libro de teoría política acerca de un problema que se ha vuelto fundamental en el mundo de hoy: la confrontación de la democracia con el terrorismo y con diversas expresiones de la alteridad. El libro ofrece una interpretación teórica de los vínculos entre las espectaculares expresiones del terrorismo y los mecanismos políticos de la legitimidad en las democracias actuales. Muestra que la teoría de las mediaciones imaginarias es un buen instrumento para practicar ana­tomías en los sistemas políticos y entender así su funcionamiento. La teoría de las redes imaginarias también resultó útil para entender las causas del derrumbe de los sistemas po­lí­ticos socialistas.?Me atrevo a pensar por ello que el estu­dio de las redes mediadoras permite prever -hasta cierto punto- las tensiones críticas que le esperan a un régimen político.?Y cuando ocurren crisis de legitimidad los sistemas con frecuencia se reorganizan y estimulan esa peculiar imaginería poblada de seres liminales peligrosos que provoca los efectos de cohesión propios de lo que aquí describo como el síndrome de Jezabel.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788492913107

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/03/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: España

Colección:
Ensayo


Especificaciones del producto



Escrito por Roger Bartra


Roger Bartra (Ciudad de México, 1942) se doctoró en la Sorbona de París y es actualmente investigador emérito de la UNAM. Ha sido profesor invitado en las universidades de California en San Diego, Johns Hopkins, Pompeu Fabra, Rutgers, Stanford y Wisconsin, así como en el Paul Getty Center de Los Ángeles, entre otros. Ha escrito libros sobre las mitologías europeas, como El salvaje en el espejo, El salvaje artificial y Las redes imaginarias del poder político; sobre la crisis de la identidad nacional, como La jaula de la melancolía y La sangre y la tinta; sobre el mito de la melancolía en el mundo occidental, como El duelo de los ángeles, y sobre los vínculos entre el patrimonio cultural y las redes neuronales, como Antropología del cerebro. En 2023 escribió Mutaciones, su autobiografía intelectual. En Anagrama ha publicado Melancolía y cultura, Chamanes y robots, El mito del hombre lobo y Ecos de la melancolía.

Fotografía © Josefina Alcázar.

Descubre más sobre Roger Bartra
Recibe novedades de Roger Bartra directamente en tu email

Opiniones sobre LAS REDES IMAGINARIAS DEL PODER POLITICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana