Laura (Riding) Jackson (Nueva York, 1901 - Florida, 1991) es una gran desconocida entre el gran público hispanohablante. Salvo raras excepciones, la mitad no ha oído hablar nunca de ella y la otra mitad solo la tiene presente como musa hechicera de Robert Graves. Sin embargo es una de las mayores poetas del siglo XX y su poesía no tiene nada que envidiar a la de sus compatriotas Ezra Pound y T. S. Eliot.
El propósito de la presente edición es enderezar el entuerto que pesa sobre la figura y la obra de esta originalísima poeta y empezar a colmar esta laguna presentando este extenso poema en sus dos versiones: la original de 1931 y la corregida que la autora incluyó, transcurridos casi cincuenta años, en los Collected Poems de 1980. Como colofón añadimos un facsímil de la publicación original de Laura and Francisca, manufacturada en The Seizin Press (Deià, Mallorca) en 1931.
Ficha técnica
Traductor: Nicole D Amonville Alegría
Editorial: Punto de Vista
ISBN: 9788416876396
Idioma: Castellano
Número de páginas: 178
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/03/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 150.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Laura Riding
Laura Riding (1901-1991), más tarde conocida como Laura (Riding) Jackson, nació en la ciudad de Nueva York y estudió en la Universidad de Cornell. Con apenas treinta años cuando publicó sus Collected Poems, de 477 páginas, en 1938. Tal como apuntó Paul Auster en la New York Review of Books, «a una edad en la que la mayoría de los poetas apenas comienzan a desarrollarse, ella ya había alcanzado la madurez». La obra de Riding incluyó volúmenes de poesía, colecciones de ensayos críticos y ficción corta, novelas y la fundación de su propia pequeña editorial, Seizin Press. En las décadas de 1920 y 1930 se convirtió en una fuerza importante de la vanguardia internacional. Su trabajo fue muy elogiado por algunos críticos del momento, como Robert Fitzgerald. Riding se hizo conocida por primera vez cuando atrajo la atención de los Fugitivos, un grupo de escritores sureños estadounidenses con sede en la Universidad de Vanderbilt. Los miembros del grupo incluían a John Crowe Ransom, Allen Tate y Robert Penn Warren. Varios años más tarde, trabajando con el poeta y novelista inglés Robert Graves, Riding impulsó los objetivos del grupo con A Survey of Modernist Poetry, cuyos principios críticos y teóricos implícitos se desarrollaron en dos obras: Contemporaries and Snobs (1928) y Anarchism Is Not Enough (1928). Survey introdujo un nuevo método para la crítica textual, mostrando que un examen minucioso de un buen poema encuentra en él verdades que no se pueden comunicar de ninguna otra manera. A mediados de los años 30 dejó de escribir poesía por considerarla «inadecuada». En 1941 contrajo matrimonio con Schuyler Jackson, el editor de Time Magazine. Trabajó, en colaboración con su esposo, en un Dictionary of Related Meanings, publicado póstumamente. Residió en Wabasso, Florida, desde 1943 hasta su muerte, en 1991, en donde se dedicó al cultivo de cítricos. La influencia de los trabajos de Riding (poesía, ensayo y ficción) contribuyó en gran medida a la escuela de pensamiento que llegó a ser conocida como New Criticism.