📗 Libro en inglés LAWLESS WORLD: MAKING AND BREAKING GLOBAL RULES

PENGUIN - 9780141017990

Derecho internacional

Sinopsis de LAWLESS WORLD: MAKING AND BREAKING GLOBAL RULES

International lawyer Philippe Sands has a unique insider's view of the elites who govern our lives. His sensational revelations in Lawless World changed the political agenda overnight, forcing Tony Blair to publish damning mterial that he'd tried to hide. Now, in this updated edition with a shocking new chapter, you can get the full story of how the US and UK governments are riding roughshod over international agreements on human rights, war, torture and the environment - the very laws they put in place. Here sands looks at why global rules matter for all of us. And he powerfully makes the case for preserving them ... before justice becomes history.

Ficha técnica


Editorial: Penguin

ISBN: 9780141017990

Idioma: Inglés

Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 4m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/12/2005

Año de edición: 2006

Plaza de edición: London
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Philippe Sands


Philippe Sands

Philippe Sands (Londres, 1960) es escritor, abogado y profesor de Derecho Internacional en el University College de Londres. Ha intervenido en destacados juicios internacionales celebrados en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la Corte Internacional de Justicia, la Corte Penal Internacional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Entre los casos en los que ha participado destacan el juicio al dictador chileno Augusto Pinochet, los crímenes de guerra en Yugoslavia, el genocidio de Ruanda, la invasión de Irak, las torturas de la prisión de Guantánamo y las disputas en torno al archipiélago de Chagos, entre otros. Es autor de los ensayos Lawless World, sobre la ilegalidad de la guerra de Irak, y Torture Team, sobre el uso de la tortura por parte de la administración Bush. Es colaborador habitual de publicaciones como Financial Times, The Guardian, The New York Review of Books y Vanity Fair, y comentarista de la CNN, la MSNBC y el BBC World Service. En Anagrama ha publicado Calle Este-Oeste: «Verdadero talento narrativo y un indudable y deslumbrante talento literario que convierte cada uno de sus hallazgos en joyas tremendamente atractivas... Una investigación muy adictiva» (Mercedes Monmany, ABC); «En una palabra: apasionante» (Robert Saladrigas, La Vanguardia); Ruta de escape: «Un monumento literario escrito por un Plutarco democrático ejemplar» (Jordi Amat, La Vanguardia); «Una sobrecogedora novela real sobre el pasado violento de Europa» (Daniel Arjona, El Confidencial), La última colonia: «Una historia desgarradora de la humanidad que aún reclama su justicia… Excelente, igual que otras obras suyas, como Calle Este-Oeste» (Diego Gándara, La Razón), y Calle Londres 38: «Calle Londres 38 es muchos libros, pero sobre todo dos: por un lado, un thriller absorbente; por el otro, una profunda, lúcida e indispensable reflexión sobre la justicia y la impunidad» (Javier Cercas), y ha participado en el volumen colectivo Exploradores, soñadores y ladrones.



Fotografía © Antonio Zazueta Olmos.
Descubre más sobre Philippe Sands
Recibe novedades de Philippe Sands directamente en tu email

Opiniones sobre LAWLESS WORLD: MAKING AND BREAKING GLOBAL RULES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana