LECCIONES DE ANTROPOLOGIA FILOSOFICA: PARA UNA DESTRUCCION DE LA HISTORIA DE LA ETICA

LAS CUARENTA - 9789871501984

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LECCIONES DE ANTROPOLOGIA FILOSOFICA: PARA UNA DESTRUCCION DE LA HISTORIA DE LA ETICA

"Lecciones de Antropología filosófica" repone desde el comienzo el fundamento desde el cual edificar la filosofía, el quehacer humano o incluso hasta las ciencias positivas. Por otra parte, se piensa la historia del hombre como "lógos"; es decir, una historia de la manifestación y des-cubrimiento del ser en el mundo. Una historia de la verdad del ser y su en-cubrimiento (la mentira o el olvido). Se trata de una historia de la ontología fundamental, una historia de la introducción al pensar filosófico. La pregunta que nos atraviesa hoy es: ¿qué sentido tiene esta historia para nosotros, hoy, en América Latina? "Para una de-strucción de la historia de la ética" plantea una historia de la acción humana. La "ética" de la que hablamos no es ni el "ethos" vigente en cada uno de nosotros o en las culturas y grupos, sino una ética ontológica (ethica perennis) cuya historia se ha ido fraguando en el oscuro hontanar de las éticas filosóficas dadas, que no fueron sino el pensar determinado a partir y sobre "ethos" concretos. De-strucción de la historia no es una negación de la historia, sino una apropiación y transformación de lo trasmitido por tradición.

Ficha técnica


Editorial: Las Cuarenta

ISBN: 9789871501984

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/06/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Argentina
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 465.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique Dussel


Enrique Dussel
Enrique Dussel (1934) Profesor e investigador emérito de la UAM (México) y del SNI (Sistema Nacional de Investigadores), y profesor de una cátedra en la UNAM (México), en las áreas de ética y filosofía política. Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y en Historia por La Sorbonne de París, licenciado en Filosofía en Mendoza (Argentina) y en Estudios de la religión (en París y Münster). Ha dictado semestres en las universidades de Harvard, Duke, Notre Dame, California State, Frankfurt y otras. Ha recibido doctorados «honoris causa» por las universidades de Freiburg (Suiza), San Andrés (La Paz, Bolivia), Buenos Aires, Santo Tomás (Bogotá), Guadalajara, Costa Rica, etc. Ha recibido el premio Aristóteles de la Unesco (París), el Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2009 (Caracas), el premio Frantz Fanon de la Asociación Caribeña de Filosofía, y es miembro de la American Academy of Arts and Sciences de Estados Unidos, entre otros. En esta misma Editorial ha publicado «Ética de la Liberación» (julio de 2011), «Política de la Liberación» (vol. I, 2007; vol. II, 2009, vol. III, mayo de 2022), «14 tesis de ética» (2016) y «Siete ensayos de filosofía de la liberación» (2020). En otros sellos editoriales, «Filosofías del Sur. Descolonización y Transmodernidad» (2015) y «Filosofía de la Liberación. Una antología» (2021), además de «Anti-Cartesian Meditations and Transmodernity» (2018), «Lecciones de Filosofía de la Liberación» (2020) y «El paradigma filosófico de la liberación» (vol. I, 2021).
Descubre más sobre Enrique Dussel
Recibe novedades de Enrique Dussel directamente en tu email

Opiniones sobre LECCIONES DE ANTROPOLOGIA FILOSOFICA: PARA UNA DESTRUCCION DE LA HISTORIA DE LA ETICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana