LECCIONES SOBRE EL DESARROLLO DE LA MATEMATICA

Editorial Crítica - 9788484327714

Matemáticas Historia de las matemáticas

Sinopsis de LECCIONES SOBRE EL DESARROLLO DE LA MATEMATICA

El nombre de Felix Klein (1849-1925) no es en la actualidad tan familiar como los de otros matemáticos del siglo XIX y primeras decadas del XX. Sin embargo, fue uno de los matemáticos más destacados de aquella epoca, responsable de valiosas contribuciones en campos como la geometría, teoría de funciones y matemática aplicada. Especialmente recordada es la forma de entender la geometría que defendió en la conferencia con la que tomó posesión, en 1872, de su primera cátedra, en la Universidad de Erlangen. En topología, su apellido está vinculado a un objeto tan curioso como fecundo matemáticamente: la “botella de Klein”, superficie cerrada de una sola cara y carente de límites. Su competición científica (1880-1882) con Henri Poincare, en el dominio de las funciones automorfas es legendaria. De hecho, la intensidad de la pugna fue tal que le produjo una aguda crisis de agotamiento, de la que se recuperó pero habiendo perdido la gran capacidad creativa que hasta entonces había mostrado. Se abrió entonces una nueva etapa en su carrera, en la que brilló como organizador y líder matemático desde la Universidad de Gotinga, a la que se incorporó en 1886, añadiendo a sus anteriores logros matemáticos otros relacionados con la enseñanza de su disciplina. El libro que se


Ficha técnica


Editorial: Editorial Crítica

ISBN: 9788484327714

Idioma: Castellano

Número de páginas: 768

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 16/11/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Clásicos de la Ciencia y la Tecnología

Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 4.8 cm
Peso: 1091.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Manuel Sánchez Ron


Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y doctor por la Universidad de Londres, José Manuel Sánchez Ron es catedrático emérito de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre los premios que ha recibido destacan el Nacional de Ensayo (2015), y el Julián Marías a la carrera científica en Humanidades de la Comunidad de Madrid en 2016. Miembro de la Real Academia Española desde 2003, es, asimismo, académico numerario de la Académie Internationale d’Histoire des Sciences de París, y académico correspondiente (2006) de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Es autor en Crítica de Marie Curie y su tiempo, Historia de la física cuántica, I: El período fundacional (1860-1926), El jardín de Newton, Cincuenta años de cultura e investigación en España. La Fundación Juan March (1955-2005), El canon científico, Diccionario de la ciencia, ¡Viva la ciencia!, El mundo de Ícaro y Una historia de la medicina. De Hipócrates al ADN (los tres junto a Antonio Mingote), Historia de España, vol. 11 (España y Europa) (con José Luis García Delgado y Juan Pablo Fusi), Albert Einstein. Su vida, su obra y su mundo, El sueño de Humboldt y Sagan, Como al león por sus garrasm El poder de la ciencia. Historia social, política y económica de la ciencia (siglos XIX-XXI) y Querido Isaac, querido Albert. Una historia epistolar de la ciencia.
Descubre más sobre José Manuel Sánchez Ron
Recibe novedades de José Manuel Sánchez Ron directamente en tu email

Opiniones sobre LECCIONES SOBRE EL DESARROLLO DE LA MATEMATICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana