Sinopsis de LECTURAS SOBRE UNION ECONOMICA Y MONETARIA EUROPEA (VOL. II): ARE AS MONETARIAS OPTIMAS, EVIDENCIA EMPIRICA EN EUROPA
La selección de artículos presentados en este conjunto de lecturas es una continuación lógica de la teoría de las áreas monetarias óptimas de la que se ocupaba el volumen I, ahora en su vertiente empírica, y que permite ampliar y profundizar en su comprensión. Se incluyen ejercicios de medición y contraste, que estudian los precios y los salarios o las migraciones como mecanismos de ajuste ante los shocks económicos, y en ausencia de dichos instrumentos, las virtualidades del federalismo fiscal cuando existe o los problemas que acarrea el no poseerlo. Se analiza también el trasfondo teórico y práctico de los llamados criterios de Maastricht -muy aireados pero poco analizados en la literatura- y el debate de la cohesión y el crecimiento económico en términos de las conocidas como b y s convergencias. Generalmente, el marco de análisis es la experiencia comparada de la Unión Europea y los Estados Unidos, que siempre se considera el área monetaria óptima de referencia. Firman estos artículos las personalidades más conocidas sobre el tema: B. Eichengreen, W. Buiter, G. Corsetti, N. Roubini, O. J. Blanchard, P. A. Muet, X. Sala i Martín, J. Sachs, D. T. Quah y C. A. E. Goodhart.
Ficha técnica
Editorial: Piramide
ISBN: 9788436812961
Idioma: Castellano
Número de páginas: 312
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel Ahijado Quintillán
Manuel Ahijado es catedrático de Teoría Económica y actualmente decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED, de la que ha sido vicedecano y dos veces director del Departamento de Análisis Económico. Autor de numerosos artículos en revistas especializadas. Ha trabajado para la Comisión Europea y para empresas privadas sobre temas de construcción económica europea.